NVIDIA ha lanzado su más reciente Studio Driver, que estará disponible a partir del 29 de junio para los usuarios de tarjetas gráficas GeForce, incluyendo soporte para la recién anunciada GeForce RTX 4060.
Este controlador está especialmente diseñado para profesionales creativos y artistas digitales, y trae consigo optimizaciones para varias aplicaciones clave en el ámbito de la creación de contenido. Lo más destacable de este lanzamiento es la incorporación de funciones de inteligencia artificial que prometen mejorar y acelerar los flujos de trabajo en ciertas aplicaciones.
Una de las aplicaciones que se beneficiará significativamente de esta actualización es Chaos Vantage 2, una herramienta de visualización 3D de alta calidad que es ampliamente utilizada por usuarios del software de renderizado V-Ray. Con la incorporación del NVIDIA AI Denoiser, Chaos Vantage 2 será capaz de eliminar automáticamente el ruido de las imágenes renderizadas, permitiendo la generación de imágenes de alta calidad con mayor rapidez. Además, se incluye la tecnología de iluminación directa de última generación NVIDIA RTX Direct Illumination, lo que permitirá a los artistas manejar un gran número de fuentes de luz dinámicas en escenas de gran envergadura.
[su_eneba_awin]Junto con el anuncio del nuevo driver, NVIDIA destacó el trabajo de MUE Studio, un estudio de creación de contenido que ha utilizado la potencia de las tarjetas gráficas GeForce RTX para desarrollar proyectos impresionantes. MUE Studio ha presentado un vídeo 3D titulado «Somewhere in the World», creado por sus fundadores Minjin Kang y Mijoo Kim.
El estudio utilizó varios softwares de creación de contenido para desarrollar este video, incluyendo Adobe After Effects, Autodesk 3ds Max y Unreal Engine 5. MUE Studio confió en laptops NVIDIA Studio con tarjetas GeForce RTX 3090 para llevar a cabo este proyecto. Utilizando Autodesk 3ds Max, el equipo de MUE Studio trabajó en modelado y escultura, mientras que la aplicación de texturas, iluminación y animaciones se realizó en Unreal Engine 5. La postproducción se llevó a cabo utilizando Adobe After Effects, que incluía más de 30 efectos acelerados por GPU.
Para saber más acerca de las novedades de NVIDIA Studio, los usuarios interesados pueden consultar el nuevo NVIDIA Studio blog