• Guias
  • Giveaway
  • Ofertas
jueves, marzo 30, 2023
Advertisement
MMOinGame
  • Noticias
  • MMO-RPG-ROL
  • NFT Games
  • Reviews
  • Survivals
  • Cooperativos
  • Otros Géneros
    • Moviles
    • MOBAS
    • 4X
    • Estrategia
    • RTS
    • Shooter
    • Battle Royale
    • Acción
    • Aventura
    • JCC
    • Pokémon
    • Tecnología
    • E-Sports
    • Cosplay
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
MMOinGame
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Home Reviews

Análisis [Review] Observer: System Redux

Karzhak Por Karzhak
noviembre 26, 2020
en Reviews
Observer: System Redux
0
COMPARTIDO
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Bloober team en calidad de desarrolladora y distribuidora, junto con la ayuda de Anshar Studios nos traen Observer: System redux, el remake/remasterización del juego ya lanzado en 2017 basado en un mundo con estética ciberpunk destrozado por plagas y guerras que transcurre en el año 2084.

Nuestro Análisis de Observer: System Redux

En este análisis por desgracia no hemos podido probar ciertos aspectos de esta remasterización como el raytraicing al no disponer de una gráfica con dicha capacidad, pero si podemos decir con creces que es un trabajo hecho con esmero y mimo que no dejará indiferente a nadie. Si quieres sumergirte en un mundo oscuro donde nos adentraremos en la mente de personas destrozadas por el mundo que los rodea..no te pierdas este análisis.

Con qué nos encontraremos

Lo primero que podremos admirar nada más empezar la historia de Daniel Lazarski, nuestro protagonista, es lo oscuro que es el mundo que nos rodea. Y es que desde el primer minuto de juego en Observer: System Redux sentiremos que tenemos en las manos un título con una carga psicológica realmente pesada y una atmosfera que lo acompaña viniéndole a este como anillo al dedo, este juego tecno-distópico que ya tenemos disponible desde el día 10 de noviembre es sin lugar a dudas una buena compra para ir abriendo boca al mas que esperado cyberpunk 2077.

Lo primero que apreciaremos al comenzar la historia de Daniel Lazarski, nuestro protagonista, es lo oscuro y pútrido que es el mundo que nos rodea.

Tened en cuenta que Observer se nos vende como un juego de estética cyberpunk-oscuro y como el primer juego de terror de esta ya la nueva generación, y sin lugar a dudas por razones de peso. Esta reconstrucción del aclamado thriller psicológico de 2017 es sombría, sórdida e inquietante. Dejando de lado algunos inconvenientes, también es una de las mejores mezclas de terror y mundos distócicos que podamos experimentar.

Observer: System Redux se ha reinventado de cabo a rabo y ha sido mejorado con creces.

Para el debut de la nueva generación de consolas, los desarrolladores independientes de Bloober Team, estudio detrás de títulos bastante conocidos como lo son Blair Witch y Layers of Fear, han revisado su versión de Observer de 2017 convirtiéndolo en un portento usando todas las técnicas que ya tenemos con las nuevas generaciones para consolas y PC, añadiendo resoluciones 4K. Raytracing e iluminaciones con HDR. Y aparte de esto sus texturas también han sido retocadas y mejoradas. También disponemos de nuevas animaciones, modelos y efectos.

Está claro que Observer: System Redux se ha reinventado de cabo a rabo y ha sido mejorado con creces dejándolo listo para lucir y ser un buen escaparate para las nuevas tecnologías que poco a poco tendremos implementadas en los futuros títulos. Hay una nueva y sorprendente viveza que fomenta la inmersión en el oscuro mundo futurista del juego.

Los tres nuevos casos también arrojarán luz sobre diferentes aspectos del sombrío entorno de Observer: una Polonia en pura posguerra.

Y obviamente no todo es estética en este juego, es mucho más que un simple remaster visual. El juego incluye tres casos nuevos, tres misiones secundarias que nos ayudarán a conocer un poco más a nuestro detective de System Redux. Esto sin lugar a dudas es mas que bienvenido y hará que llevemos el titulo mas allá de las 10 horas de duración.

Los nuevos casos también arrojan luz sobre diferentes aspectos del sombrío entorno de Observer: una Polonia en pura posguerra donde las corporaciones corruptas disfrutan del poder supremo; donde la vida de los ciudadanos estará determinada por una clasificación social, donde la diferencia entre ser de clase A y clase C determina de lejos el nivel de vida de las personas. Evidentemente en un mundo tan pútrido la gente escapa de la desesperanza de su existencia a través de la realidad virtual, las drogas, modificaciones genéticas o aumentos corporales.

Jugabilidad

En Observer: System Redux, jugaremos en primera persona como el detective de policía de Cracovia Daniel Lazarski, a la que puso voz e imagen la fallecida estrella de Blade Runner, Rutger Hauer. Donde todo empieza con un mensaje de Adam, su hijo desaparecido durante años, que lleva a Daniel a un edificio de viviendas abandonado en los suburbios de Clase C. Y aquí es donde nuestro protagonista debe investigar una serie de asesinatos bastante macabros.

El punto fuerte del título y en lo que se centra el gameplay sin lugar a dudas es, la investigación.

Uno de los puntos fuertes y sin lugar a dudas sobre lo que la gran parte de nuestro gameplay gira, es la investigación, donde resulta ser un proceso de principalmente tres fases: uno, recurrir al buen trabajo de detective a la antigua (con un toque de alta tecnología), utilizando la visión electromagnética y biológica de Daniel para escanear escenas del crimen en busca de pistas tecnológicas y biológicas, y luego descifrar algunos códigos de acceso. Dos, entrevistar a los inquilinos del edificio “abandonado” que son en gran parte marginados involucrados en actividades ilegales, o simplemente locos. Y tres, usa la notoria habilidad de Daniel como observador para piratear los implantes cerebrales de los cadáveres y buscar la verdad en sus recuerdos.

Probablemente, lo más sorprendente para los recién llegados será lo restringido geográficamente que está Observer: System Redux. Y es que ya os advertimos de que no esperéis los paisajes urbanos, diversos y expansivos de Blade Runner o Cyberpunk 2077, por ejemplo. En Observer, son las secuencias de pirateo mental las que varían las ubicaciones del juego. También las bañeras llenas de sangre de los barrios marginales y los pasillos llenos de basura, que son más viscerales gracias a la revisión estética de System Redux.

Las inmersiones de memoria sufren un poco por resultar algo repetitivas.

La inmersión de Daniel Lazarski en las mentes de las personas es la mayor baza de Observer para sumergirnos en su atmosfera de terror y suspense. Y es que cuanto más usa Daniel su “devorador de sueños» y cuanto más penetra en las mentes rotas de las víctimas, más recuerdos y locura se filtran en su propia conciencia. Debemos advertir que las secuencias de pirateo del cerebro, son bastante impactantes, pero creo que la mayoría de personas que adquiera este título sabrá disfrutarlo y apreciarlo ya que seguramente sepan en lo que se están metiendo.

Sin embargo, las inmersiones de memoria sufren un poco por resultar algo repetitivas.

Una gran parte del juego en estos niveles consiste en caminar por largos pasillos que se repiten como una pesadilla una y otra y otra vez. Y por desgracia también tienden a ser algo largos. Esto combinado con un molesto sistema de guardado automático, y es que advertimos que si por algún casual debemos cerrar el titulo nos veremos obligados a repetir los últimos 10 o 15 minutos de juego

Advertimos de que la trama principal de Observer en sí misma requiere de varias suposiciones y saltos lógicos.

Algo que se agradece encarecidamente es el nuevo contenido anteriormente mencionado en forma de tres nuevos casos, aunque quizá se sienten un poco a medio hacer en ciertos aspectos técnicos, rompiendo una lanza a favor de Bloober Team, no habrá sido fácil producir nuevo contenido cuando por desgracia el protagonista que da voz e imagen a Daniel Lazarski ya no está, y en más de una ocasión se siente que han tenido que tirar de audios reutilizados o descartados en la anterior producción del juego.

Casi siempre esperamos que con el género ciberpunk tengamos preguntas sin respuesta o finales ambiguos, y es que advertimos a nuestros lectores de que la trama principal de Observer en sí misma requiere de varias suposiciones y saltos lógicos para poder así, darle un sentido a la trama.

Gráficos y sonido

Las únicas quejas que vale la pena señalar son que Observer: System Redux llegó en su versión de PC con algunos problemas gráficos.

Se lanzó un parche de 2GB durante la primera semana para abordar los problemas de los jugadores, por lo que deberíais a estas alturas estar fuera de peligro de errores ya solucionados, pero es algo que hay que tener en cuenta.

Felicitamos al estudio por su trabajo, no solo por el uso de las nuevas tecnologías, sino por su acabado general sobresaliente.

Quitando lo anterior mencionado, debemos felicitar al estudio su trabajo, no solo por el uso mas que acertado de las nuevas tecnologías, sino del lavado de cara que han hecho a un juego que siendo del año 2017, que no lucia precisamente mal, quede totalmente y con todas las reglas como un juego de nueva generación.

La banda sonora y los sonidos ambientales acompañan al título, junto con su atmósfera, de la mano, sabiendo crear tensión en los momentos clave y aprovechándolos a su favor.

Conclusión

Observer: System Redux presenta un mundo realmente atractivo y atmosférico.

Ya sea que consideremos el juego como una reconstrucción, remasterización, remake o cualquier combinación de términos, es sin lugar a dudas un ejemplo de una edición mejorada bien hecha.

Si sois amantes de los mundos distóicos con temáticas ciberpunks o futuristas, del misterio, terror, de los thrillers y las tramas bien elaboradas…realmente estáis tardando en tener este título en vuestra biblioteca.

Como ultimo resaltar que las personas que tengan el titulo en su versión normal de 2017 recibirán un descuento especial para adquirir Observer: System Redux.

Etiquetas: anshar studioscyberpunkObserver: System ReduxTerror
CompartirTweet
Siguiente Post
Bless Unleashed

Bless Unleashed contará con mejoras para la CBT 2

SaGa Frontier Remastered

Square Enix anuncia SaGa Frontier Remastered

Surface y Xbox

No te pierdas las rebajas en la familia Surface y Xbox

  • 2.9k Seguidores
  • 263 Seguidores
  • 1.3k Suscriptores
  • ¿Quiénes Somos?
  • Apóyanos
  • Política de puntuación
  • Contacta
  • Avisos Legales
  • Política de cookies

© 2021 MMoinGame

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Actualidad
    • MMO-RPG-ROL
    • Noticias
    • Moviles
    • Battle Royale
    • Co-op
    • E-Sports
    • Estrategia
    • JCC
    • MOBAS
    • RTS
    • Shooter
    • Survivals
  • Reviews
  • Ofertas
  • Guías
  • Fichas de Juegos
  • Música para Jugar

© 2021 MMoinGame

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.