• Guias
  • Giveaway
  • Ofertas
miércoles, marzo 29, 2023
Advertisement
MMOinGame
  • Noticias
  • MMO-RPG-ROL
  • NFT Games
  • Reviews
  • Survivals
  • Cooperativos
  • Otros Géneros
    • Moviles
    • MOBAS
    • 4X
    • Estrategia
    • RTS
    • Shooter
    • Battle Royale
    • Acción
    • Aventura
    • JCC
    • Pokémon
    • Tecnología
    • E-Sports
    • Cosplay
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
MMOinGame
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Home Actualidad Noticias

Yosuke Matsuda, presidente de Square Enix, habla de los juegos NFT en su carta de Año Nuevo

Centrarán sus esfuerzos en la IA, la nube y los juegos blockchain

Zebensui Rodríguez Por Zebensui Rodríguez
enero 1, 2022
en Noticias
square-enix NFT Games
0
COMPARTIDO
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Yosuke Matsuda, Presidente y Director Representante de Square Enix, nos habla de los metaversos, la tecnología blockchain y los NFT Games en su carta de año nuevo, demostrando un claro interés en adoptar estas tecnologías para futuros proyectos.

Matsuda inicia la carta con una introducción a lo que ha supuesto el metaverso y los NFT en 2021, alegando que los metaversos son una oportunidad de negocio presente. Puso de ejemplo a Facebook y su cambió de nombre a Meta, alegando que esto no es una moda pasajera y que ha llegado para quedarse. «El metaverso ha acaparado tanta atención que el año 2021 ha sido bautizado como el Año del Metaverso», añade en la nota de presa.

Yosuke continúa hablando de los «NFT» o «token no fungible», diciendo que «la llegada de los NFT que utilizan la tecnología blockchain aumentó significativamente la liquidez de los bienes digitales, permitiendo el comercio de una variedad de dichos bienes a precios elevados y provocando conversaciones en todo el mundo».

El Director representativo de Square Enix ve el año 2021 no sólo como el «Metaverso: Año Uno», si no también como «NFTs: Año Uno», dado que fue un año en el que los NFT fueron recibidas con mucho entusiasmo por una base de usuarios en cada vez es mayor.  Sin embargo, cree que los bienes digitales basados en los NFT tienen un alto componente especulativo, que se irá corrigiendo a medida que se vuelvan más comunes entre el público en general, con el valor de cada contenido disponible corregido a su verdadero valor estimado.

Square Enix no quiere perderse su parte del pastel y ya nos avisa que la estrategia de negocio a medio plazo, donde centraran sus inversiones son en la IA, la nube y los juegos blockchain. La desarrolladora de videojuegos japonesa y distribuidora incluso afirma que ya han hecho grandes esfuerzos de I+D e inversiones en esas áreas.

Por último, Matsuda da su opinión sobre los juegos blockchain;

Ya sean juegos para un solo jugador o en línea, los juegos han implicado tradicionalmente un flujo unidireccional por el que los creadores, como nosotros, proporcionan un juego a los consumidores que lo juegan. Por el contrario, los juegos de cadena de bloques, que han salido de su infancia y están entrando en este momento en una fase de crecimiento, se basan en la premisa de una economía de tokens y, por lo tanto, tienen el potencial de permitir el crecimiento autosostenible del juego. El motor que más permite este crecimiento autosostenible de los juegos es la diversidad, tanto en la forma en que la gente se involucra con contenidos interactivos como los juegos, como en sus motivaciones para hacerlo. Los avances en las economías de fichas probablemente darán un mayor impulso a esta tendencia de diversificación. Considero que el concepto de «jugar para ganar», que tanto entusiasma a la gente, es un excelente ejemplo de ello.

El representante de Square Enix es consciente de que algunas personas que juegan por diversión y que actualmente constituyen la mayoría de los jugadores han expresado sus reservas hacia estas nuevas tendencias. Sin embargo, opina que habrá un cierto número de personas cuya motivación será «jugar para contribuir», es decir, para ayudar a que el juego sea más emocionante.

El juego tradicional no ha ofrecido ningún incentivo explícito a este último grupo de personas, que estaban motivadas estrictamente por sentimientos personales tan poco consistentes como la buena voluntad y el espíritu de voluntariado. Este hecho no es ajeno a las limitaciones del CGU (contenido generado por el usuario) existente. El CGU ha surgido únicamente por el deseo de autoexpresión de los individuos y no porque existiera ningún incentivo explícito para recompensarles por sus esfuerzos creativos. Considero que esta es una de las razones por las que no ha habido tantos contenidos importantes que cambien el juego y que hayan sido generados por los usuarios como cabría esperar.

Ya lo he comentado en otras noticias como opinión personal; los NFT Games solo están arrancando y cuando las grandes compañías de videojuegos comiencen a lanzar sus versiones, el «play to earn» será realmente duradero en los juegos y los proyectos serán de mucha más calidad. Feliz año 2022.

Puedes leer la nota de prensa completa en la web de Square Enix.

Etiquetas: Square Enix
CompartirTweet
Siguiente Post
Monsta Infinite 2022

Retrasos en el desarrollo de Monsta Infinite y resumen del AMA fin de año 2021

OraKler

Orakler, un NFT Game que promete una economía estable

Nuevos detalles de las Land de Axie Infinity y Teaser

  • 2.9k Seguidores
  • 263 Seguidores
  • 1.3k Suscriptores
  • ¿Quiénes Somos?
  • Apóyanos
  • Política de puntuación
  • Contacta
  • Avisos Legales
  • Política de cookies

© 2021 MMoinGame

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Actualidad
    • MMO-RPG-ROL
    • Noticias
    • Moviles
    • Battle Royale
    • Co-op
    • E-Sports
    • Estrategia
    • JCC
    • MOBAS
    • RTS
    • Shooter
    • Survivals
  • Reviews
  • Ofertas
  • Guías
  • Fichas de Juegos
  • Música para Jugar

© 2021 MMoinGame

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.