Project G-Assist de Nvidia, que comenzó como una broma del April Fool’s en 2017, se ha convertido en una innovadora tecnología de asistencia AI potenciada por RTX, presentada en Computex 2024. Este proyecto ofrece ayuda contextual en juegos de PC y aplicaciones, colocando el conocimiento del juego y del sistema al alcance de los jugadores.
¿Cómo funcionan los asistentes AI para juegos?
Project G-Assist opera mediante la recepción de entradas de voz o texto del jugador, junto con una captura de pantalla del juego en curso. Esta captura es procesada por modelos de visión AI que brindan una comprensión específica de la aplicación para el Modelo de Lenguaje Extendido (LLM), el cual está conectado a una base de datos de conocimientos del juego, como una wiki. El resultado es una respuesta personalizada y perspicaz, ya sea en texto o en voz, basada en lo que está sucediendo en el juego.
Los modelos de visión y lenguaje de G-Assist pueden ser personalizados por los desarrolladores para un juego o aplicación específica, proporcionando un alto grado de precisión y perspicacia. Estos modelos AI personalizados pueden ejecutarse en la nube o acelerarse localmente mediante PCs y portátiles con GeForce RTX AI.
Demostración de Project G-Assist con ARK: Survival Ascended
Para mostrar las posibilidades de Project G-Assist, se ha colaborado con Studio Wildcard en una demostración tecnológica usando ARK: Survival Ascended, un juego de supervivencia en mundo abierto lleno de dinosaurios, desarrollado con Unreal Engine 5. El asistente AI se activa presionando una tecla rápida o mediante una frase de activación, y puede ayudar a los jugadores con preguntas comunes, como las relacionadas con misiones, objetos, historia o jefes difíciles.
En ARK: Survival Ascended, el asistente puede sugerir la mejor arma para el inicio del juego y dónde encontrar los materiales necesarios para fabricarla. Aprovechando los modelos de visión AI para entender lo que sucede en la ventana del juego, el asistente puede aconsejar si un dinosaurio en pantalla debe ser evitado o cómo domesticarlo.
Además, debido a su capacidad de ser consciente del contexto, el asistente puede personalizar sus recomendaciones según la partida del usuario, analizando puntos de habilidad, el menú de creación y engramas bloqueados, y sugiriendo qué elegir a continuación para ayudar a los jugadores a conquistar áreas y enemigos de mayor nivel.
Optimización del rendimiento con Project G-Assist
Los juegos modernos exigen un rendimiento óptimo de nuestros sistemas para una experiencia de juego fluida e inmersiva. Project G-Assist también puede ser extremadamente útil en la optimización del rendimiento. Por ejemplo, en un PC con GeForce RTX ejecutando Cyberpunk 2077 de CD PROJEKT RED, con un simple comando, Project G-Assist puede evaluar la configuración y el rendimiento del sistema, ajustándolo instantáneamente para una experiencia óptima.
El asistente AI puede aplicar configuraciones de juego optimizadas de NVIDIA, habilitar la sintonización de rendimiento para aplicar un overclock seguro a la GPU, activar NVIDIA Reflex para reducir la latencia del sistema y mucho más. Puede rastrear y graficar las tasas de fotogramas, el uso de energía, la latencia del PC y otras estadísticas de hardware, sugiriendo formas de mejorarlas cuando se le solicita.
El futuro con Project G-Assist
Se espera que los asistentes AI transformen la forma en que interactuamos con nuestros juegos y aplicaciones favoritas. Project G-Assist es un vistazo a ese futuro, ofreciendo ayuda contextual inmediata con flujos de trabajo creativos complejos en aplicaciones de foto o video, o un entrenador AI que analiza tus repeticiones multijugador, enseñándote estrategias para ascender en las clasificaciones de partidas competitivas.