NVIDIA ha revelado su esperada Serie GeForce RTX 50 en el CES 2025, destacando su innovadora arquitectura Blackwell que promete revolucionar la industria de los videojuegos y la creación de contenido. Las nuevas GPUs y portátiles de esta serie ofrecen un rendimiento hasta 8 veces superior al de generaciones anteriores gracias a DLSS 4 con Multi Frame Generation. Además, la tecnología Reflex 2 reduce la latencia hasta en un 75%, mientras que los RTX Neural Shaders marcan el inicio de una nueva era en los gráficos por ordenador.
Rendimiento sin precedentes con DLSS 4
El DLSS 4 es el pilar central de la nueva Serie RTX 50. Esta tecnología, que incluye Multi Frame Generation, multiplica los fotogramas generados por la GPU al combinar varios procesos de renderizado neural, ofreciendo una mejora de rendimiento de hasta 8X en juegos como Cyberpunk 2077: Phantom Liberty. Además, DLSS 4 utiliza modelos avanzados de inteligencia artificial basados en transformadores, garantizando una calidad de imagen superior incluso en escenas complejas.
Innovaciones clave de la arquitectura Blackwell
La arquitectura NVIDIA Blackwell se ha diseñado específicamente para el renderizado neural, integrando hasta 92.000 millones de transistores y nuevos Tensor Cores que soportan modelos de precisión FP4, reduciendo el consumo de memoria gráfica y mejorando el rendimiento en tareas de IA generativa.
Los nuevos RT Cores ofrecen una tasa de intersección de rayos un 200% superior a la generación anterior, lo que permite ray tracing en niveles de detalle nunca antes vistos. Además, la compatibilidad con PCIe Gen5 y DisplayPort 2.1b UHBR20 posibilita resoluciones de hasta 8K a 165 Hz.
Gamers y creadores beneficiados por nuevas GPUs
Los modelos RTX 5090, 5080, 5070 Ti y 5070 estarán disponibles entre enero y febrero de 2025, con precios que van desde los 549 dólares para la RTX 5070 hasta los 1.999 dólares para la RTX 5090. Las especificaciones incluyen memoria GDDR7 de hasta 32GB y frecuencias de reloj avanzadas, lo que permite experiencias de juego a 4K 240 FPS con ray tracing completo y configuraciones al máximo.
En aplicaciones creativas, las GPUs Blackwell duplican la velocidad en tareas de generación de imágenes, renderizado 3D y edición de vídeo, reduciendo tiempos de procesamiento gracias a mejoras en el códec NVENC y la decodificación de vídeo de alta calidad.
Portátiles RTX 50: Potencia portátil sin precedentes
Desde marzo de 2025, los portátiles equipados con GPUs de la Serie RTX 50 llegarán al mercado con un diseño ultrafino de 14,9 mm y una mejora de autonomía de batería del 40% gracias a las tecnologías Max-Q. Modelos como el RTX 5090 Laptop GPU ofrecerán 24GB de GDDR7, mientras que versiones más accesibles como la RTX 5070 Laptop GPU contarán con 8GB de memoria, ideales para gamers y creadores que buscan portabilidad sin sacrificar rendimiento.
Reflex 2 y NVIDIA ACE: IA al servicio de la jugabilidad
NVIDIA Reflex 2 introduce la tecnología Frame Warp, reduciendo drásticamente la latencia en juegos competitivos. Por otro lado, NVIDIA ACE lleva la IA al siguiente nivel al permitir que NPCs y asistentes digitales interactúen de manera autónoma y realista, mejorando la inmersión en mundos abiertos.
Disponibilidad y precios
La RTX 5090 y la RTX 5080 estarán disponibles a partir del 30 de enero, mientras que las variantes 5070 Ti y 5070 llegarán en febrero.
- GeForce RTX 5090: 2.369 euros
- GeForce RTX 5080: 1.190 euros
- GeForce RTX 5070 Ti: 899 euros
- GeForce RTX 5070: 659 euros
Por su parte, los primeros portátiles con la Serie RTX 50 estarán en las tiendas a partir de marzo, con diseños de marcas como ASUS, MSI, Dell y Lenovo.
¿Estás listo para explorar el futuro de los gráficos con la Serie RTX 50? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!