El Wall Street Journal desvela más detalles de la criptomoneda de Facebook llamada Libra la cual pretende convertirse en la plataforma de pago número uno a nivel mundial.
Libra pretende ser la mayor plataforma de pago con criptomeneda
La estrategia que tienen en mente la compañía de Mark Zuckerberg es tener como respaldo a Visa, Mastercard, Paypal o Uber de cara al lanzamiento de LIBRA. El próximo 18 de junio, será presentado formalmente al público y estará disponible en 2020.
Pero la cosa no termina aquí, Facebook ha creado un consorcio de empresas donde cada una invertirá unos 10 millones de dólares para la creación y gestión de esta moneda digital la cual estará ligada a fondos con otras monedas para evitar la volatilidad, y estaría respaldada por unos 1.000 millones de dólares que Facebook habría conseguido tras contactar con varios bancos y grandes empresas. Según la web The Block, este sería el mapa de la Asociación Libra de Facebook, desglosado por industria..
La moneda, por ahora, puede ser usada como pago para aplicaciones de mensajería, entre otras cosas, pero como ya vimos al comienzo de la entrada, aspira a ser la mayor plataforma de pago con criptomoneda. En diciembre, Bloomberg informó que la moneda permitiría a los usuarios transferir dinero a través de su servicio de mensajería de WhatsApp. El New York Times informó unos meses más tarde, en febrero de este año, que el proyecto se había trasladado a un lugar en el que Facebook hablaba de venderlo a los consumidores y estaba en conversaciones con exchanges.