Google anuncia que su producto para hacer videoconferencias profesionales, Google Meet, estará disponible de forma gratuita para todos los diferentes tipos de usuarios en las próximas semanas.
Google Meet a partir del 4 de Mayo
Según la nota de prensa emitida por la principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet, han estado trabajando en los últimos años para hacer que Meet sea una solución de videoconferencias segura y fiable en la que confían escuelas, gobiernos y empresas de todo el mundo. También han añadido las funciones más demandadas por los usuarios. A partir de principios de mayo, cualquier persona con una dirección de correo electrónico podrá registrarse en Meet y disfrutar de muchas de las mismas funciones que ofrecen a empresas y del entorno educativo, incluida la calendarización y el uso compartido de pantalla, los subtítulos en tiempo real y diseños que se adaptan a las preferencias de cada usuario como, por ejemplo, la vista en mosaico.
A partir del 4 de mayo se ampliará gradualmente el uso grautito de la aplicación cada vez a más personas. Esto significa que es posible que los usuarios no puedan crear reuniones en meet.google.com de inmediato, pero podrán suscribirse para recibir una notificación en cuanto esté disponible.
Limite de tiempo en la versión gratuita de Google Meet
Los usuarios pueden utilizar Meet para organizar, unirse o iniciar videoconferencias seguras con cualquier persona, ya sea para una clase virtual de yoga, organizar un club de lectura semanal, una reunión en el vecindario o un encuentro con amigos. Hasta ahora, Meet únicamente ha estado disponible como parte de G Suite, nuestra solución de colaboración y productividad para empresas, organizaciones y escuelas. En el futuro, Meet estará disponible gratuitamente en la web en meet.google.com y a través de aplicaciones móviles para iOS o Android. Y si el usuario utiliza Google Calendar, también podrá iniciar una reunión o unirse fácilmente desde allí.
En la versión gratuita, las reuniones están limitadas a 60 minutos, pero este límite no se aplicará hasta después del 30 de septiembre.