Sword of Legends Online es un MMORPG asiático con el típico sistema de la trinidad, objetivo fijo, así como diferentes clases con diferentes ramas y sistemas de habilidades poco habituales. Destacar que por el momento la tienda no tiene artículos P2W, tan solo cosméticos. Otro detalle que hay que destacar es que SOLO tiene tanto bastante contenido end game PVE como PVP.
Editor de personajes y Clases
Sword of Legends Online cuenta con 6 clases básicas, y luego, cada una de ellas, dispondrá de 2 sub-clases.
Las clases disponibles son las siguientes;
- Reaper – Personaje de corto alcance que va con magia de sangre y una guadaña, pudiendo ser support o dps.
- Assassin (DPS Melee): Utiliza el sigilo y las maldiciones mortales para atacar a los enemigos antes de que se den cuenta, y acaba con ellos con una serie de criaturas venenosas y, por supuesto, con la guadaña letal de la que los Segadores reciben su apodo
- Occultist (Support): En lugar de adoptar un enfoque directamente ofensivo, el Ocultista utiliza el Libro de la Curación Bendita y una profunda conexión espiritual con Nüwa para curar a sus aliados y potenciar sus habilidades con insectos especialmente criados.
- Berserker – Personaje cuerpo a cuerpo con un gran daño y también con el rol de tanque.
- Slayer (DPS Melee): Como su nombre indica, esta especialización consiste en cortar, acuchillar, trocear y rebanar a multitudes de enemigos con un mortífero Espadón, infligiendo sin miedo cantidades ingentes de daño a multitudes de enemigos.
- Drunken Master (Tanque): Qingya era famoso por consumir cantidades masivas de licor especializado que le permitían mover y doblar su cuerpo de forma salvaje e impredecible. El Maestro Borracho confunde a sus enemigos mientras se adormece ante el dolor y, si todo lo demás falla, puede invocar a un feroz compañero canino cuyos aullidos suben la moral.
- Spellsword – El típico mago pero con 2 variantes de DPS, una cuerpo a cuerpo y otra a distancia.
- Sword Artist (DPS Rango): Los años dedicados a concentrar su energía y sus técnicas mágicas permiten a los espadachines permanecer a salvo fuera del alcance del cuerpo a cuerpo, utilizando la energía Qi para alimentar sus espadas voladoras y teletransportarse por el campo de combate.
- Bladestorm (DPS melee): Esta maestría permite al Bladestorm invocar un círculo de cuchillas afiladas para dañar y aturdir a los oponentes, al tiempo que utiliza su increíble velocidad y agilidad para atravesar multitudes de enemigos, dejando a su paso nada más que muerte y partes de cuerpos.
- Bard – Una de las clases support en una de sus ramas. También puede ser DPS.
- Dissonance (DPS a distancia): Utilizando sus virtuosas habilidades, los bardos pueden aprovechar los elementos, tejiendo efectos específicos en sus ataques mágicos. Esta sinfonía de tonos y elementos es lo que hace que la Fuerza del Alma del Bardo sea tan notoriamente poderosa.
- Harmony (Apoyo): Los bardos pueden curar a los heridos, disipar los espíritus malignos y proteger a sus aliados del daño. Lo hacen envolviéndolos en escudos para mitigar el daño, o envolviéndolos en hielo para bloquear golpes potencialmente mortales.
- Spearmaster – Esta es la otra clase tanque del juego con una variante DPS.
- General (DPS Melee): Los Spearmasters tienen una voluntad indomable y mantienen la cabeza fría incluso en los combates más duros, poniendo en práctica sus habilidades mortales. Pueden utilizar sus lanzas para lanzar a los enemigos por los aires y asestar golpes aún más precisos.
- Phalanx (Tanque): Con un uso experto de su armadura, el Spearmaster se convierte en un baluarte viviente, capaz de proteger a los aliados y distraer a los enemigos. Puede invocar un muro protector frente a sí mismo para bloquear el daño recibido.
-
Respecto al editor de personajes, SOLO cuenta con uno bastante completo, con muchas opciones con las que podrás personalizar tu avatar como más te guste. Todas las clases pueden ser de ambos sexos.
Jugabilidad
SOLO ha optado por un sistema de combate basado en la Santísima Trinidad (Tanque, DPS y Heal) y un sistema por objetivo fijo. Tendremos bastantes habilidades para usar con cada clase, dejando un buen sabor de boca en ese aspecto. Además, la personalización de las Skills es bastante peculiar y se sale de lo convencional que vemos en otros MMORPG.
La otra opción para personalizar el personaje es el Astral Essence, un árbol potenciador de estadísticas para cada rama de la clase y el sistemas de Mascotas las cuales tendremos que ir alimentando para que ganen experiencia y niveles, para así ganar nuevas habilidades y poder craftear equipo de nivel 60 para nuestro personaje.
Mencionar que la UI es completamente personalizable pudiendo ajustarla al gusto de cada usuario sin ningún problema. Cuenta por defecto con un medidor de daño y amenaza. Lamentablemente también hay un exceso de información que muchas veces hace que nos perdamos y sea incomodo de disfrutar.
Los mapas son instanciados y muy pequeños, moverte por los mapas, hasta que no lo comprendes bien, se hace realmente un calvario.
Pasando ahora con el leveo del personaje, creo que es una de las partes más negativas del juego. El leveo en SOLO se hace bastante aburrido y tedioso, con un tutorial de 37 niveles, muchísimas misiones de recadero, además de no haber prácticamente variedad de misiones y una historia bastante mala. Todo se basa en el sistema Cultivation, aderezado con otra opción que se llama Sword Master Adventure la cual engloba las practicas, las facciones y el sistema de Biografías, un abanico casi infinito de misiones y paseos por los diferentes mapas. Básicamente da la sensación de estar en un constante tutorial continuamente, que se hace muy monótono.
Para terminar con la jugabilidad, y para ser justos, tengo que admitir que no he podido probar ni el PVP. Si quieres saber los modos disponibles puedes visitar esta entrada.
Respecto al PVE, hay bastante mazmorras y RAIDs, pero sinceramente he tenido problemas para terminar algunas ya que no hay tanques o se van tras un wipe o 2. Opté ir como Heal ya que como DPS era imposible meterme en un grupo.
Gráficos y Sonido
SOLO funciona con UNREAL ENGINE 3 y prometen una actualización a la versión 4. Ofrece una tasa de FPS constante y cuenta con varios filtros para mejorar el aspecto del juego, así como añadir profundidad de campo, SSAO, Anti-Aliasing, Motion Blur, Halation, Bloom o Lens Effect. Se ve bastante decente y en este aspecto no me puedo quejar. Con equipos más modesto, se comenta que el juego no va todo lo fluido que debería.
He jugado a SOLO a 4K y todo en ultra a 60 FPS sin problemas pero hay que ver que el equipo es bastante potente.
COOLPC Serious Gaming V
2.699,95€ out of stock
CPU: Intel Core i9-10900K 5.3 GHz | RAM: 32Gb DDR4 3200Mhz | NVMe 1Tb
Otros componentes:
- Pantallas: Acer XB280HK 28″ LED 4K G-Syng
- Ratón: Razer Naga Trinity
- Teclado: Mars Gaming + Razer Orbweaver Chroma
Respecto a la Banda Sonora, no destaca en nada, y como era de esperar, es muy asiática. Los efectos de sonido están bien logrados pero no tanto las voces en inglés que no cuadran con las animaciones de la boca de los personajes.
Clonclusión
Sword of Legends Online tiene mucho que ofrecer en el eng game del juego tanto para los amantes del PVE como del PVP. El combate se deja querer y tiene varios sistema de personalización de Skills, sistema de mascota y un crafting regulero.
Para mí el juego se ve empañado por el leveo tan malo que tiene, la poca variedad de misiones y los mapas y como te mueves por ellos. Pese a eso, creo que no es un mal MMORPG en su conjunto.
El análisis
Sword of Legends Online
Sword of Legends Online es un MMORPG decente que cuenta con un buen contenido PVE y PVP pero la experiencia se empaña por un leveo muy aburrido y una fragmentación del contenido con sistema que lo bloquean.
PROS
- Mucho contenido PVP y PVE
- Gráficos decentes y buen rendimiento
- Sin P2W
CONTRAS
- Leveo Soporífero
- La ambientación asiática no es para todo el mundo
- El Mapa y como moverte por él
- Aburrido