Ylands es un sandbox de supervivencia único, que te permite explorar tu creatividad
Ylands es un sandbox de supervivencia único, que te permite explorar tu creatividad. Es un juego que no dejará de recordarnos a Minecraft. También es una plataforma para crear tus propios juegos, ya sea con escenarios sencillos o con sofisticados modos de juego que crearás tú mismo desde 0.
Este título se distingue de los demás de su mismo género principalmente por su estilo visual; que le da un aspecto mucho más realista que Minecraft, sin dejar de ser brillante y caricaturesco. Fue lanzado el 6 de diciembre como un título de acceso anticipado en Steam por la desarrolladora “Bohemia Interactive”, conocidos por ser los creadores de la saga “Arma”.
Sin embargo, Ylands es muy diferente a Arma, y el núcleo del juego es un modo de exploración que se puede jugar solo o multijugador. También hay un editor profundo disponible que permite a los usuarios crear juegos específicos dentro de Ylands, con algunos ejemplos proporcionados por los desarrolladores.
Un comienzo algo complicado
Nada más comenzar nuestra aventura de exploración, crearemos un personaje con algunas (escasas) opciones de personalización simples e iremos de cabeza a una isla desierta sin instrucciones ni tutoriales que nos ayuden. Esto dentro de lo que cabe, es un enfoque bastante estándar para el género, pero un problema dentro de Ylands.
Muchas de las características básicas de este título de supervivencia son sus herramientas de construcción y como las utilizaremos con el entorno, son más profundas y complejas, en definitiva más difíciles de usar que las de juegos similares, lo que hace que sea más costoso y lento de lo que cabría esperar empezar a disfrutar y ver el verdadero potencial de lo que tenemos en nuestras manos.
[miptheme_quote author=»» style=»pull-right»]es más costoso y lento de lo que cabría esperar empezar a disfrutar y ver el verdadero potencial de lo que tenemos en nuestras manos.[/miptheme_quote]Personalmente el problema es que la complejidad se te enquista desde el primer momento, presentando la necesidad de descubrir sistemas y controles al instante en lugar de presentar herramientas y conceptos más complejos más adelante en el juego. Y combinado esto, con algunos controles un tanto incómodos y un control algo torpe en el modo de tercera persona predeterminado, es posible que Ylands no obtenga la mejor primera impresión, al menos en este Acceso anticipado.
Esperemos que “Bohemia interactive” depure más su curva de dificultad mediante tutoriales o dando más información sobre nuestras herramientas y entorno.
Si es cierto que tenemos algo de información útil dentro del juego para ayudarte. Lamentablemente, nunca tendremos un aviso para que lo veamos, ya que se encuentra en el menú del juego. Nos darán información crítica como el hecho de que necesitamos un cuchillo como herramienta de elaboración para permitir una gran cantidad de artesanías básicas en su inventario. Pero como ya he dicho, es poco probable que encuentres esta información antes de que hayas superado esta duda por tu propia cuenta. Y si esto es realmente un problema va a depender del jugador; A algunas personas les gusta la experiencia de averiguar cómo funciona un juego a partir de información limitada.
[miptheme_quote author=»» style=»text-center»]algún tipo de tutorial opcional sería una buena opción para jugadores menos “hardcore”[/miptheme_quote]Gratificante pero frustrante
Una vez que superas los obstáculos iniciales, Ylands se deja ver como el buen juego que realmente es. Dicho esto, debes ser precavido con la forma en que te acercas al mundo incluso una vez que entiendes lo que está sucediendo a tu alrededor. Los animales salvajes como las panteras son con bastante más rápidas que tú y mucho más efectivas en combate; la mayor parte del tiempo que pasas explorando se basa en observar las amenazas que puedas tener cerca, ya que pueden destruirte fácilmente hasta que tengas un equipo más avanzado.
Cuando mueres, se te pedirá que crees un nuevo personaje que será depositado en la misma isla, por lo que tendrás la oportunidad de recuperar los artículos que perdiste al morir.
Algo muy gratificante es cuando esos animales salvajes que eran la perdición de tu existencia desde el primer momento se vuelven menos amenazantes una vez hayas logrado fabricarte un mejor equipo, consiguiendo el equivalente en hierro de tus armas de piedra primitivas y la armadura de corteza.
[miptheme_quote author=»» style=»pull-left»]Los animales salvajes como las panteras son con bastante más rápidas que tú y mucho más efectivas en combate[/miptheme_quote]Lo que no he encontrado nada gratificante es que resulta muy irritante que no se proporcione información específica sobre el grado de cada objeto, lo cual es un poco frustrante en el contexto de una interfaz de usuario que ya está lejos de ser minimalista. Esto es importante ya que la sensación actual del combate es que dependes mucho de tu equipo: apuntar tu arma durante una animación de movimiento no es viable, tendremos que forzar el quedarnos quietos para mantenernos firmes, en Ylands nos veremos obligados a confiar bastante en nuestra armadura.
El prometedor creador de niveles
El editor de niveles en Ylands es realmente profundo y es con diferencia uno de los aspectos más prometedores del juego, ya que ha “producido” algunos minijuegos muy interesantes hechos por los usuarios de la comunidad. Las posibilidades con esta herramienta son espectacularmente variadas, desde los campos de tiro hasta las carreras de coches o incluso el salto de obstáculos. Afortunadamente, la gente disfrutará al usar el editor para obtener contenido realmente genial, aunque es muy divertido lo que las personas ya han hecho.
[miptheme_quote author=»» style=»pull-right»]la gente disfrutará al usar el editor para obtener contenido realmente genial[/miptheme_quote]Este aspecto de Ylands, como muchos juegos con una característica de estilo de taller, podría proporcionar horas de entretenimiento, incluso si solo unos pocos jugadores dedican tiempo a crear contenido.
Conclusiones
Todos los factores que hemos mencionado anteriormente indican que Ylands es un proyecto muy prometedor, pero no podemos ni debemos olvidar que estamos hablando de un título de acceso anticipado, con controles torpes y una falta de refinamiento que puede postergar a muchos. El rendimiento para mí fue en general bastante regular por no decir malo, especialmente cuando se descubren nuevos biomas. Sin embargo, hay un cierto encanto en el juego y hay muchas promesas en particular con el editor de niveles, por lo que si estás interesado en el género sandbox de supervivencia, vale la pena echarle un vistazo. Con suerte, Ylands recibirá los mimos y atención necesarios para poder estar a la altura de las partes tan prometedoras del juego que ya han sido mostradas.