El pelete y la desesperación de la gente será nuestro peor enemigo
Frostpunk es un juego de estrategia orientado a la gestión de recursos y personas desarrollado por 11 bit studios. El juego nos plantea una situación catastrófica para la humanidad. El cambio climático ha llevado al planeta a un invierno permanente, lo que se significa que todo está congelado y las temperaturas, tan extremas, han erradicado la gran parte de la vida sobre la faz de la tierra.
Nuestro papel será el de un líder a cargo de un grupo de personas que se ve obligada a buscar un nuevo lugar en el que vivir. La humanidad para prosperar se ha visto en la tesitura de desarrollar nuevas tecnologías de calefacción que les permita afrontar este infierno helado. Esta investigación dio lugar a gigantescas calderas de carbón encargadas de ser el núcleo principal de la nueva ciudad y con la que mantener caliente a todos sus habitantes.
Como cabecilla de este asentamiento debemos tomar decisiones difíciles para luchar contra el hambre, las enfermedades y las adversidades climatológicas. Recolectar materiales, mantener calientes a todos los habitantes, avanzar tecnológicamente y hacer crecer la ciudad, en todos los sentidos, será primordial si queremos sobrevivir a «la gran tormenta».
El juego
Frostpunk cuenta con tres escenarios iniciales que nos propone jugar a uno para desbloquear el siguiente. Todos ellos siguen la esencia de la gestión y la toma de decisiones pero con diferentes situaciones y objetivos.
El primero de ellos nos presenta su modalidad más completa. Estamos ante un nuevo comienzo y que hace a su vez de modo historia. En una zona habitable, al encontrar un generador de carbón dentro de un cráter, tendremos que crear una ciudad con la “única” tarea de sobrevivir. Este mapa se dará por completado cuando superemos la «gran tormenta» que comenzará sobre el día 42 y que nos costará varios quebraderos de cabeza y comenzar varias paridas hasta dar con la clave.
El segundo escenario nos propone guardar las últimas semillas que los humanos han conseguido rescatar de las bajas temperaturas, por las cuales la humanidad está en extinción. Tendremos que contener el frío en las arcas, los edificios encargados de almacenar estas semillas.
Necesitaremos generadores secundarios para mantener estos lugares, ya que se encuentran a diferentes distancias del generador principal y su calor no será suficiente. Los autómatas, maquinas trabajadoras que sustituyen a los humanos y que nunca descansan serán la clave para superar este reto. Llegar con éxito al día 20, es el requisito necesario para desbloquear el siguiente escenario.
Por último, el tercer escenario nos plantea acoger oleadas de refugiados, que irán llegando poco a poco. La población aumentará rápidamente, mientras que los alimentos escasearán y la hambruna será otro de los males que combatir. Además, tendremos que tener un gran número de casas. Este escenario viene hacer una carrera contrarreloj en la que salvar al mayor número de personas.
Jugabilidad
A diferencia de otros títulos del género, Frostpunk no hace tanto hincapié en el tema de construir la ciudad. El juego propone una gestión bastante seria de todos los recursos, incluidas las personas, teniendo que priorizar en cada momento en un área determinada.
Desde mi punto de vista el juego puede parecer complicado en las primeras partidas (como 4 o 5 veces tuve que volver a empezar de cero), así como su margen de error bastante estrecho, pero una vez le pillemos el punto a las mecánicas todo se hará bastante más sencillo. Al principio tendremos que batallar con la mano de obra, las casas donde alojar a los ciudadanos, luchar contra el hambre, priorizar que recursos coger y sobre todo prepararnos bien contra el duro frió.
Para lidiar con todo esto tendremos disponible un árbol tecnológico, que no está mal en contenido, y que nos da la posibilidad de aprender cosas muy útiles. Luego tenemos un libro de leyes donde iremos firmando y aprobando decretos de ley según las necesidades de los ciudadanos o nuestras intenciones, pudiendo hacer las cosas de diferentes formas. Más adelante, también se abrirán 2 caminos a seguir, el de la religión y el de la dictadura y opresión.
Otras cosas a destacar, es que tendremos que tomar decisiones bastante duras, pero que siempre llevan a un propósito mayor. Amputaciones, cementerios o neveros, poner a los niños a trabajar o que se formen como médicos o ingenieros. Todo da una solución a largo o corto plazo que responde al descontento y esperanza de los ciudadanos. Estas 2 variables son las que tendremos que equilibrar con toda esta toma de decisiones.
Gráficos y sonido
El apartado gráfico de Frostpunk es muy bueno. Detalles de los edificios, la nieve, los habitantes, todo está recreado al detalle. Esto si, bueno estuviera que no cumpliera gráficamente ya que lo que se ve en las capturas es lo que hay. Un escenario simple, estático y que el mapa solo muestra puntos de interés que visitaremos con nuestro exploradores para descubrir materiales, personas o algún evento. Se podrán poner puestos de avanzadas o de extracción de recursos, pero estos simplemente están representados con una marca, no veremos nuevos territorios.
[miptheme_quote author=»» style=»pull-right»]Los detalles están presentes[/miptheme_quote]Resumiendo mucho, ya que tampoco quiero entrar en detalles que no sé, hablando técnicamente, lo que tiene, lo tiene bien hecho. Notaremos en la pantalla como desciende la temperatura, puesto que los bordes se llenarán de hielo, si abrimos un camino quitando la nieve y no volvemos a pasar por ahí, poco a poco la nieve volverá a cubrirlo todo y cosas de ese estilo. Los detalles están presentes y la interfaz es limpia y clara. El menú destinado a la gestión nos ofrece una vista rápida de todos los edificios que tenemos para ver; cuánto están produciendo, civiles dentro, cuánta energía están consumiendo, y muchas otras opciones.
[amazon_link asins=’B01GXZ7Q3Y’ template=’ProductAd’ store=’es-1′ marketplace=’ES’ link_id=’f2d4d9fc-57db-11e8-a42c-adc52d3ebd99′]Como punto negativo puedo añadir que distinguir los edificios cuando ya tenemos una ciudad bastante densa puede ser un problema, sobre todo si cargamos una partida después de llevar unos días sin jugar en la cual no nos acordamos de donde pusimos cada cosa. Sin embargo lo han resuelto medianamente bien, añadiendo un icono desde el menú que nombre antes para llevarnos al edificio en cuestión. Pese a eso, no deja de ser molesto.
El juego funcionó perfectamente a resolución 4K con todos los detalles al máximo en un i7-5820k 3.3Ghz 16 GB de Ram y una 980 GTX.
Respecto al sonido cumple sobradamente. Una banda sonora que transmite en todo momento la desesperación, la desesperanza y resalta los momentos de peligro así como lo suficientemente ajustada como para que su repetición no sea demasiado molesta. Algunas melodías, acompañadas de las imágenes, te harán aflorar los sentimientos.
Conclusión
Frostpunk cumple con su objetivo; hacernos ver que se puede llegar al mismo objetivo de diferentes formas, muchas más crueles que otras, y plasmando todas tus decisiones al finalizar el escenario de turno.
Una apuesta diferente y fresca en el género City Builder, poniendo cositas de supervivencia y otras de estrategia respecto a la gestión de recursos y toma de decisiones, aunque esto puede no gustarle a todos los jugadores. Si bien innova y ofrece algo nuevo, tampoco es que sea un título súper completo para disfrutar durante muchas horas, ya que su planteamiento hace que tenga poco sentido un modo libre.
Terminar a día de hoy Frostpunk por completo te llevará unas 15-20 horas como mucho (3 escenarios a la hora de hacer la review).
El juego está libre de bug, por lo menos en mi caso, goza de una dificultad bastante ajustada sin llegar a desesperar y con nuevo contenido confirmado, que según 11 Bit Studios, traerá una gran cantidad de nuevas ideas. Si a esto le sumas que está con los textos en Español, y además a un precio bastante decente, no tienes excusa para no comprarlo. Recomendado.