Las aldeas malditas son áreas peligrosas que los jugadores encuentran al llegar a Ludern en Wartales. Estas zonas están infestadas de criaturas plagadas de enfermedades y representan un desafío significativo. En esta guía, te daremos los mejores consejos para superar estas áreas y derrotar a los monstruos que las habitan.
¿Qué son las Aldeas Malditas en Wartales?
Las aldeas malditas son áreas llenas de criaturas afectadas por la peste, ubicadas en Ludern y más allá. Estas aldeas aparecen por primera vez en la misión «El destino de Ludern» y presentan un reto considerable para los jugadores. Se recomienda que los miembros del grupo tengan un nivel mínimo de ocho antes de enfrentarse a estos lugares.
Los enemigos en estas aldeas son difíciles de vencer, ya que infligen debuffs como sangrado y veneno a los personajes, poniendo a prueba la composición de tu equipo. Para sobrevivir, necesitarás tener la estrategia adecuada y estar preparado para lidiar con estas condiciones.
Cómo Derrotar a los Monstruos Infectados por la Peste
Encuentra una Salida del Edificio
Durante la batalla en una aldea maldita, una habilidad clave es «Buscar una salida». Utiliza esta acción para asignar a tus unidades la tarea de encontrar una forma de escapar del edificio. Solo los miembros que no estén en combate pueden usar esta acción, por lo que es importante asignar a algunos personajes esta tarea mientras los demás mantienen a raya a los enemigos.
Un indicador en la parte superior de la pantalla mostrará el progreso de esta acción. Cuanto antes llenes esta barra, antes podrás escapar del combate. Bloquear las entradas al edificio mientras buscas una salida es crucial para ganar tiempo y asegurar la supervivencia.
Bloquea las Entradas del Edificio
Llevar personajes con habilidades de combate cuerpo a cuerpo y tanques es esencial para bloquear las entradas. Esto ralentiza el flujo de monstruos infectados y evita que tu grupo sea abrumado. Coloca a estos personajes en las puertas y asegúrate de tener objetos antidoto o personajes con inmunidad al veneno para contrarrestar los efectos de los ataques enemigos.
Recuerda que, a medida que avanza la pelea, las cosas se vuelven más caóticas. Dos nuevas criaturas entran al campo de batalla cada turno, y nuevas entradas se abren, así que asegúrate de seguir asignando personajes para bloquearlas. Además, en el turno cuatro, el techo se abrirá, dejando entrar más enemigos. Intenta escapar antes de que esto ocurra, idealmente antes del quinto turno.
Los Mejores Miembros para Llevar a las Aldeas Malditas
Al formar tu equipo para enfrentarte a las aldeas malditas, asegúrate de que el Poder de Voluntad colectivo sea superior a 80 y que el Ruido Total de la tropa esté por debajo de 100. También es recomendable llevar el máximo número de miembros posibles, para facilitar la defensa de las entradas, enfrentarse a los enemigos y buscar una salida.
A continuación, te mostramos las mejores clases para llevar a las aldeas malditas:
- Espadachín: Ideal para curar aliados heridos y eliminar los debuffs de veneno y sangrado que los monstruos infligen.
- Bruto: Un personaje tanque que puede absorber mucho daño. Es ideal para bloquear las entradas y evitar que los enemigos entren.
- Guerrero: Con alta fuerza y salud, es perfecto para enfrentarse a las criaturas infectadas.
- Ladrón: Vital para abrir cofres cerrados que encontrarás en las aldeas, ya que suelen contener valiosas recompensas.
Estas clases te ayudarán a inclinar la balanza a tu favor durante la exploración de las aldeas malditas.
¿Qué Recompensas Puedes Encontrar?
Las aldeas malditas contienen cofres con botines, posibles compañeros reclutables y tesoros ocultos. Aunque no hay garantía de lo que encontrarás, tener un Ladrón y un equipo bien preparado te asegurará obtener los mejores botines. Aunque son difíciles de superar, las recompensas que puedes encontrar en estas áreas suelen valer la pena.