Sumérgete en la mejor guía de Atlas de la red dónde aprenderás a sobrevivir en este survival de piratas. Si necesitas otro tipo de información sobre este MMO bastante accidentado, te invito a entrar en la ficha del juego y dar un repaso a todas las entradas.
Guía Básica del MMO Atlas
Cómo conseguir agua en Atlas
Si vienes de ARK: Survival Evolved, creo que no necesitarás que te diga que lo primero que tienes que hacer es un pico seguido de un hacha, cosas obvias que no resultan nada difícil.
A medida que subas de nivel te recomiendo que inviertas puntos en al rama de supervivencia, concretamente en la bota de agua, imprescindible para poder hidratarnos si no localizamos una fuente de agua válida. A diferencia del survival de dinosarurios, en Altas conseguir agua potable no es tan sencillo ya que no podremos beber agua del mar y tendremos que adentrarnos tierra adentro en las islas para buscar agua dulce.
También existe otra forma de conseguir agua a base de completar un minijuego que no te cuentan en ningún lado. Para poder acceder a este minijuego, tendremos que buscar una zona con césped, tumbarnos (tecla X por defecto) y con los puños, dar un golpe en el suelo comenzando así este juego de clicks donde tendremos que darle a un chorrito de agua que emana del suelo. El agua a conseguir varía entre 10 y 60 , cantidad suficiente para llenar a la mitad nuestro medidor. Es importante que sepas, que si logras hacer el agujero con una pala, podrás extraer hasta 500 de agua.
Vitaminas e indicadores
Otra de las cosas que tiene diferente Atlas de ARK, es el sistema de vitaminas a la hora de alimentarnos y muchos de los estados que aparecen en la interfaz del juego.
Como podemos ver en la foto de la derecha, tenemos algunos indicadores (ahora mismo con texto al usar la tecla H) que nos dan información sobre el estado del personaje. El primer icono se trata de las vitaminas, las cuales se clasifican en 4 grupos y están directamente ligadas con los alimentos que ingiera el personaje;
- Vitamina A: Verduras (También se puede llenar comiendo huevos)
- Vitamina B: Carnes
- Vitamina C: Frutas
- Vitamina D: Pescado
El truco para estas barras es mantenerlas a la mitad, ya que si están muy llenas o muy bajas sufriremos estados alterados, como el aturdimiento y muy posiblemente la continua perdida de vida que nos lleve a una muerte lenta y segura.
Alimentos cocinados que aportan vitamina
Bebidas:
- Ale
- Berry Tea
Comidas:
- Alex’s Rosemary Chicken
- Amy’s Bubble n’ Squeak
- Hardtack
- Iso’s Spicy Roll
- Jac’s Beef Buns
- Jat’s Creme Brulee
- Navin’s Shrunken Head Stew
- Pork Pie
Bebidas:
- Drake’s Dark Draught
- Hot Cocoa
- Robert’s Spiced Rum
Comidas:
- Colton’s Celery Soup
- Jac’s Beef Buns
- Navin’s Shrunken Head Stew
- Pork Pie
- Steven’s Stuffed & Baked Fish
Bebidas:
- Drake’s Dark Draught
- Robert’s Spiced Rum
Comidas:
- Amy’s Bubble n’ Squeak
- Colton’s Celery Soup
- Debby’s Pudding
- Lucy’s Fish ‘n Chips
- Monarch’s Cake
Bebidas:
- Hot Cocoa
Comidas:
- Alex’s Rosemary Chicken
- Debby’s Pudding
- Iso’s Spicy Roll
- Jat’s Creme Brulee
- Lucy’s Fish ‘n Chips
- Monarch’s Cake
- Steven’s Stuffed & Baked Fish
ad=»19778″ align=»center» hide_on_mobile=»no»][/miptheme_adssystem]
¿Cómo Pescar en Atlas?
Como tenemos que mantener una dieta equilibrada, necesitaremos consumir pescado y será necesario pescarlo. Atlas ofrece diferentes maneras de capturar peces que vamos a ver.
- Pescar con una lanza – Craftea una lanza y lánzate al mar a por una presa.
- Pescar con el arco – Otra forma de pescar en Atlas es usando el arco. Podremos disparar con el a nuestra presa sin problemas.
- Caña de pescar – Para usar la caña necesitarás cebo. Al principio puedes usar caña de azúcar o savia, ya que es fácil de obtener en las primeras islas. Una vez tengas la caña y el cebo, coloca el cebo en la caña, coloca la caña en un espacio de la barra de acción y que comience la pesca. Para tirar de la caña, mira al agua y haz click con el botón izquierdo del ratón. Por el momento no se ha pulido muy bien el sistema de pesca con caña y no sabremos cuando hemos capturado un pez.
Estadísticas del personaje
Todos los personajes en Atlas irán subiendo de nivel y podremos ir asignando puntos a las diferentes estadísticas que posee.
- Vida: Puntos de vida
- Resistencia: Puntos de energía
- Comida: Capacidad de alimento
- Agua: Capacidad de hidratación
- Oxígeno: Capacidad para respirar bajo el agua
- Fortaleza: Resistencia a los elementos atmosféricos, ya sea frío o calor
- Peso: Capacidad de carga que puede llevar el personaje
- Inteligencia: Aumenta la velocidad de crafteo y la eficiencia, pudiendo dar a los objetos características especiales.
Abandonar la isla de inicio
Para abandonar la isla de inicio, hablaremos con el NPC del muelle y le compraremos una balsa por 75 de fibra, 20 de pieles y 80 de madera. Estos materiales se consiguen facíl por los alrededores de la zona de inicio. Recuerda suministrarte bien de agua y comida antes de lanzarte a la aventura. También tienes que saber que se pueden poner cajas, cama e incluso una hoguera en la balsa.
Construyendo un barco de verdad
Cuando lleguemos a una isla que no sea de las zonas de inicio ya podemos centrarnos en hacernos un barco de verdad. Para ello será necesario lo siguiente;
- Fabricar un Astillero diminuto (Tiny Shipyard) nos dará acceso a poder construir una balsa y el bote de remos. Si queremos construir otros barcos más grande como la Goleta (Schooner ) o la Balandra (Sloop) necesitaremos un astillero pequeño (Small Shipyard). Para los barcos más caros y más grandes, necesitaremos el Astillero Largo (Large Shipyard) que da acceso al Bergantín (Brigantine) y al Galeón (Galleon). Todos los astilleros deberán colocarse en la orilla de la isla.
- Topos los barco disponen de sus propios puntos de vida y peso, el cual no debemos superar ya que el barco perderá vida constantemente con el sobre peso.
Tipos de Barcos
Cómo llegar al Kraken
El Kraken es el jefe final de Atlas y para poder invocarlo necesitaremos reunir una piedras especiales. La ubicación de las piedras está marca en el mismo mapa del juego pero aún así te las detallaremos a continuación. Una vez tengas todas las piedras tendrás que ir a la zona de las Fauces en el cuadrante H8.
Cada piedra viene junto a un pequeño botón que incluye;
- Una entrada de diario
- Un emote de baile
- Una piedra de poder
- Un incremento del nivel máximo
Cada piedra estás custodiada por un jefe el cual guarda la llave para acceder al templo. La piedra 9 está custodiada por el barco fantasma.
- piedra 1: cuadrante F7
- piedra 2: cuadrante H6
- piedra 3: cuadrante C6
- piedra 4: cuadrante G3
- piedra 5: cuadrante O7
- piedra 6: cuadrante D12
- piedra 7: cuadrante M12
- piedra 8: cuadrante O14
- piedra 9: cuadrante F8
Se recomienda ir bien preparado a por el Kraken.
ad=»19778″ align=»center» hide_on_mobile=»no»][/miptheme_adssystem]
Cómo domesticar o tamear en Atlas
En Atlas tenemos 2 métodos para domesticar criaturas, uno es la domesticación pasiva y la otra es usando la bola o volea. Dependiendo de la criatura podremos usar uno u otro método. En la tabla de más abajo tienes que método hay que usar para cada animal.
Domesticación pasiva
Coloca el elemento requerido en la última ranura de la barra de acción. Alimenta al animal presionando el botón de acción mientras está lo suficientemente cerca para que aparezca el aviso de alimentación. Cuando la Barra en la parte inferior de la placa de identificación se llena al 100%, el animal está domesticado y puedes ponerle un nombre.
Domesticación con Bola o Voleas
Para usar las bolas de domar o voleas, tenemos que dañar a el animal y dejarlo por debajo del 20% de su vida, luego ya podremos usar una Bola en Animal. Cuando el animal esté en la pelota, será derribado al suelo. Tendrás que acercarte a la boca del animal y darle de comer su comida favorita. Los animales atacarán si está demasiado cerca, pero necesita estar cerca de la boca para que aparezca la opción de alimentarlo, intente agacharse o inclinarse para reducir su visibilidad agresiva . Cuando la Barra en la parte inferior de la placa de identificación se llena al 100%, el animal está domesticado.
Una brecha demasiado larga entre las alimentaciones, y el progreso de la domesticación comienza a disminuir. Esto se indica mediante el diálogo de alimentación que cambia a letras rojas.
Puedes acercarse al animal por la espalda para alimentarlo. Hay un «punto muerto» en el que probablemente no te de el ataque.
Otra cosa que puedes tener en cuenta es construir una «trampa de domesticación» usando Small Wood Gateway , Wood Fence Support y Wood Wall con ventanas. Una vez atrapes al animal en la trampa, puedes dejar que el medidor de domesticación llegue a cero mientras te abasteces y te preparas. Usar un escudo para acercarte a la criatura mientras está atada puede cancelar o mitigar el daño de su ataque, permitiéndote entrar y alimentarlo. Estar completamente alimentado e hidratado, con una gran cantidad de bolas. Porque esto va a llevar mucho tiempo y será muy difícil. También es recomendable que te cuide la espalda y lidie con los depredadores itinerantes mientras trabajas.
Ten en cuenta que una vez el animal esté noqueado lo puedes coger y transportar, aunque pueden ser muy pesados.
Actualización de los alimentos de domesticación para permitir el uso de una variedad de consumibles en la domesticación de criaturas.
Efectividad de izquierda (más) a derecha (menos):
Tier 1
- Chicken – Fruits, Berries
- Monkey – Fruits, Berries
- Parrot – Hardtack, or Berries
- Rabbit – Carrots, or Berries
- Sheep – Flowers, or Berries
Tier 2
- Bear – Honey, Vegetables, Fruits or Berries
- Cow/Bull – Rushes, Fronds, Vegetables, Fruits, or Berries
- Crow – Worms, Fruits, or Berries
- Horse – Sugarcane, Vegetables, Fruits, or Berries
- Ostrich – Chili, Vegetables, Fruits, or Berries
- Penguin – Prime Fish Meat, or Fish Meat
- Pig – Maize, Vegetables, Fruits, or Berries
- Seagull – Prime Fish Meat, or Fish Meat
- Vulture – Spoiled Meat, or Worms
- Wolf – Prime Animal Meat, Bones, or other Meats
Tier 3
- Elephant – Wheat, Vegetables, or Fruits
- Giraffe – Beets, Vegetables, or Fruits
- Lion – Prime Animal Meat, or other Meats
- Rhino – Turnip, Vegetables, or Fruits
- Tiger – Prime Animal Meat, or other Meats
Información adicional
Cuando domas con éxito una criatura, inmediatamente obtiene una bonificación a su nivel salvaje. El mejor bono (con una eficiencia de domesticación del 99.9%) es un 50% adicional a su nivel actual, redondeado hacia abajo. Así, una vaca de nivel 5 domada a la perfección comenzará su carrera con su nuevo maestro en el nivel 7. Desde allí, la criatura puede ganar experiencia y ganar niveles adicionales, al igual que los personajes y los barcos de los jugadores.
Cada Tame puede obtener un mínimo de 30 subidas de nivel, además de todos los niveles básicos que tenía cuando era salvaje. Así, por ejemplo, un lobo post-metama de nivel 5 obtendría 35 ascensos de nivel para aplicar, mientras que un lobo post-meta de nivel 40 obtendría 70 ascensos de nivel para usar.
Formula: Maximum Tame Level = (Wild Level + Taming Proficiency) + (Post Tame Level) + 30 Minimum Tame Levels
Actualmente el nivel máximo salvaje (Max Wild) es el nivel 30. Así que 120 es el nivel máximo perfecto actual. (30 Wild + 15 Bonus Taming Proficiency)+(45 Post Tame)+30 Minimum Levels = 120.