Te enseñamos como realizar la mejor salida o arrancada perfecta en F1 2020. Esta es una parte importante en cada carrera ya que la oportunidad ocurre al principio y es justo el punto donde los riesgos son más altos. Si quieres hacer grandes salidas en cada carrera, sera mejor que prestes atención, empecemos.
Guía F1 2020 para mejorar las salidas
En F1 2020, hay múltiples ajustes de carrera que afectan a la forma de empezar un Gran Premio. Los arranques automáticos son la opción más fácil, donde no tienes que preocuparte por temas complejos tales como los inicios y la pre-configuración del coche. Sólo tienes que darle al acelerador, mirar las luces, y listo. Los arranques manuales requieren más delicadeza y concentración, pero puedes obtener grandes ventajas cuando se hacen bien.
Por último, el estilo de carrera casual es digno de mención aquí. Cuando tienes seleccionado el Estilo de Carrera Casual, las salidas de las carreras son automáticas, así como los cambios de marcha. También tendrás el control de tracción bloqueado, lo que hace que las salidas de las carreras sean increíblemente fáciles.
Salidas Automáticas
Si no quieres complicarte demasiado la vida y quieres hacer una buena salida, sigue los siguientes pasos: Ve acelerando y soltando según se encienden las luces para revolucionar el motor sobre unas 10.000 u 11.000 rpm (Si estás jugando con un mando, vibrará fuertemente justo cuando llegues a esta marca). Mantén el acelerador abajo hasta que llegues a este nivel, y luego baja hasta que las revoluciones se mantengan ahí. Acelera a fondo al encenderse la quinta luz y métele marcha cuando se apague el semáforo. No es la mejor salida de F1 2020 pero sí la más sencilla de las salidas buenas.
Salidas o Arranques Manuales
Como las mayores ventajas se pueden lograr dominando las Salidas Manuales, vamos a repasar esto en detalle. Durante una Salida Manual, tienes que mantener el embrague presionado mientras las luces rojas aparecen en la pantalla.
Coloca el control de tracción al la mitad -o desactívalo-, mezcla de combustible al 2 y ERS al 5. Revoluciona el motor y sal al apagarse el semáforo. En cuanto notes que las ruedas dejan de patinar -unos dos, tres segundos- sube la mezcla al 3, suelta embrague y pisa a fondo.
Si sueltas el embrague demasiado pronto, realizarás un arranque en salto. Esto te da una gran ventaja sobre los demás coches fuera, pero tendrás que cumplir con una penalización por lo que no vale la pena arriesgarse. Si sueltas el embrague demasiado tarde, los demás coches se te echarán encima y puedes perder posiciones antes de llegar al Turno 1. Sin embargo, si lo haces en el momento adecuado, serás tú el que salte sobre tus rivales, y tendrás la oportunidad de ganar posiciones inmediatamente.
ad=»40229″ align=»center» hide_on_mobile=»no»][/miptheme_adssystem]
Aunque ya has salido de la línea, tu trabajo aún no ha terminado. Necesitas convertir ese buen comienzo en uno grande con un control decente del acelerador. Al soltar el embrague, mantén el acelerador en la misma posición que en la fase de arranque. Las revoluciones disminuirán lentamente hasta que las ruedas traseras empiecen a «morder» y te impulsen hacia delante. Cuando sientas esto, aumenta gradualmente el acelerador hasta que estés a fondo. Dominar la fase de arranque lleva tiempo y práctica, pero te dará una enorme ventaja cuando la perfecciones, especialmente en el Multijugador online.
Antes de llegar a la curva 1 podemos alinear los pases en la recta, y tal vez pasar un coche o dos ya, dependiendo de la pista en la que estemos. Tan pronto como puedas, pon tu mezcla de combustible en rica, y presiona el botón de adelantamiento. Esto te dará la máxima potencia. Si tienes tiempo, hazlo cuando estés en la parrilla, pero si no, haz el cambio tan pronto como empieces a moverte.
La primera curva de un Gran Premio es la más peligrosa de toda la carrera, ya que los 20 coches luchan por la posición. Aquí también es donde se abren las oportunidades para aquellos avispados.
Lo primero que debes saber sobre la curva 1 es que hay varios carriles en los que los coches se colocan o cambian de carril. El coche del carril interior tendrá una distancia más corta que recorrer, pero tomará la curva a una velocidad menor. El coche del carril exterior tendrá que hacer una curva más amplia, pero dependiendo de la pista puede tomarla a una velocidad más alta.
Si está al lado de otro coche, lo más seguro es mantenerse en su carril y no cortar, causando un accidente. Si ves un hueco delante tuya, especialmente en el interior, y puedes cogerlo con seguridad, vete a por ese carril y ponte al lado del otro coche. Esta es la mejor oportunidad para pasar.
ad=»19778″ align=»center» hide_on_mobile=»no»][/miptheme_adssystem]
Ojo a la frenada
Una cosa más a considerar es cuando frenas. Puede ser tentador enviarla por el interior, frenar muy tarde, y soñar con estar en primer lugar, pero si estás a más de 2 lugares detrás de tu objetivo eso es arriesgado en el mejor de los casos y peligroso en el peor.
Vigila los coches que te rodean y en cuanto empiecen a frenar, haz lo mismo. No tienes mucho tiempo para reaccionar, y si quieres ser más seguro, frena un poco antes de lo que lo harías normalmente.
Marcadores de proximidad activados
Una cosa más que hay que considerar son los coches que están detrás de ti. Es posible que no los veas, pero si te cargas a uno de ellos, darás vueltas y arruinarás las carreras de ambos coches. Si tienes los marcadores de proximidad activados, verás varias flechas en la pantalla que te indicarán dónde están estos coches. Cuando las flechas se vuelven rojas, están muy cerca de ti, así que ten cuidado. También puedes activar el espejo retrovisor virtual para ver mejor la parte trasera.
Felicidades, has hecho un buen comienzo, has pasado la primera curva y quizá hayas ganado algunos lugares en el camino. Pero la salida no ha terminado, ya que la carrera aún no se ha establecido. Las próximas curvas son menos intensas que la primera, pero hasta que los coches que te rodean estén en fila india, todavía hay lugares que ganar o perder.
Se aplican las mismas tácticas para las próximas curvas que para la primera, pero con menos coches a tu alrededor el nivel de peligro disminuye. Dicho esto, mantén los ojos abiertos para las oportunidades, y tómalas cuando aparezcan.
De nuevo, no te olvides de los coches de detrás, ya que ellos están haciendo lo mismo. Vigila las flechas, y los espejos, y dale espacio si te roban la línea interior. Al final del Sector 1, las batallas pueden haberse calmado cuando la carrera comience a resolverse.
Vuelve a poner la mezcla de combustible en normal, desactiva el botón de adelantamiento para conservar la batería y sigue adelante con el resto de la carrera.