NVIDIA publica una nota de prensa explicando como mejorar los FPS en Call of Duty: Warzone y como se ha convertido en poco tiempo en uno de los juegos más jugados para PC. Este Battle Royale free to play ya cuenta con más de 50 millones de jugadores hasta la fecha, donde más de 150 jugadores pueden enfrentarse en el mayor campo de batalla de la historia de Call of Duty.
Descubre como configurar Call of Duty: Warzone
Call of Duty: Warzoneda un nuevo giro al género battle royale al eliminar la dificultad del looteo, a la vez que te da nuevas misiones para completar durante el curso de la batalla que recompensan el juego agresivo y desplazarse por el mapa. La lucha no termina una vez que mueres, incluso si tus compañeros de equipo no son capaces de revivirte, viajas al Gulag donde compites uno a uno con otro combatiente caídos para tener la oportunidad de reaparecer con tu escuadrón. Da igual que estés en Verdansk o en el Gulag – una gran cantidad de FPS te permite desplegar tu potencial y aumentar tus posibilidades para llevarte la victoria al final de la partida. ¿Tienes suficiente PC para jugar? Mira los requisitos.
Tanto si eres un profesional experimentado como si eres un recién llegado al género de los batte royale, la alta jugabilidad de FPS te otorga varios beneficios que a continuación la multinacional especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico nos explica.
¿Por qué tener muchos frames por segundo importa en Call of Duty: Warzone?
Animaciones más suaves: En Call of Duty: Warzone, el movimiento del jugador es rápido. Ya sea que estés aguantando el ángulo o mirando a una esquina, una tasa alta de FPS junto con un monitor con tasa de refresco alta proporcionan mejor claridad y comprensión cuando lo necesitas de verdad. Además, el movimiento más suave que proporciona la mayor velocidad de frames te permite tener más oportunidades de corregir tu objetivo, lo que facilita el seguimiento de esos objetivos mientras pasan corriendo. A 240 FPS/Hz se le da 4 veces más información con 4 veces más oportunidades de hacer micro-correcciones a su objetivo en comparación con jugar a 60 FPS/Hz. Pero esto ¿a qué precio?
[amazon box=»B06ZYHM28S»]Reduce los efectos que distraen: En las situaciones de máxima tensión, reaccionar a tiempo es crítico. Eliminar los efectos de distracción como el tearing o el ghosting nos roba milisegundos muy valiosos y puede impactar en nuestra habilidad para percibir la situación correctamente. Jugar a muchos FPS en un monitor de alta frecuencia reduce significativamente estos efectos de distracción al disminuir el tamaño del ghosting y el tearing. La reducción de los efectos de distracción asegura que estás apuntando a donde quieres apuntar.
Ver a los Jugadores antes: Cuando los milisegundos importan, ver a tu oponente una fracción de segundo antes puede darte una ventaja en un tiroteo. Jugar a más FPS reduce la latencia general del sistema de tu ordenador, lo que significa que tus acciones y el estado del juego se muestran en tu monitor más rápido. Una menor latencia del sistema ayuda a mejorar tus tiempos de reacción y hace que la entrada sea más rápida, lo que es fundamental para un juego con ritmo tan rápido como Call of Duty: Warzone.
Preparándote para la batalla: juego competitivo a más de 144 FPS
El primer paso en la preparación de este battle royale es asegurarse de que tienes el hardware y la configuración adecuada para jugar a la máxima cantidad de FPS posible. Call of Duty: Warzone está lleno de detalles y cuenta con un extenso mapa del mundo abierto que puede ser un reto a la hora de renderizar. Para aprovechar todas las ventajas que mostramos arriba, necesitarás una GPU potente para conseguir muchos FPS como la que te proponemos a continuación, eso sí, nada barata.
Presupuesto modificable con un AMD Ryzen 9 3900X 3.8 GHz, 32 GB de Ram DDR4, Placa base Gigabyte X570 Aorus Elite y una potente GeForce RTX 2080 SUPER EVO V2 OC 8GB GDDR6. Respecto al almacenamiento: Samsung 970 EVO Plus 500GB SSD NVMe M.2 + Samsung 860 EVO Basic SSD 1TB SATA3.
Cómo optimizar los ajustes de Call of Duty: Warzone para jugar a 240 FPS
El uso de configuraciones competitivas puede aumentar la cantidad de FPS y permitirte llegar a 240FPS. Te recomendados estos para configurar Call of Duty: Warzone si tienes un equipo con características similares al recomendado arriba.
- Modo de Pantalla: Pantalla Completa
- Refresco de Pantalla: 240 hz
- Resolución de renderizado (1728×972): 90
- Ratio: Automático
- V-Sync: Desactivado
- Límite de framerate: Ilimitado
- Resolución de texturas: Normal
- Filtro Anisotrópico: Normal
- Calidad de las partículas: Alto
- Impacto de balas & Sprays: Activado
- Teselado: Todo
- Resolución de las sombras del mapa: Normal
- Caché Spot Sombras: Activado
- Caché Sol Sombras: Activado
- RTX: Desactivado
- Oclusión ambiental: Desactivado
- Reflejos de pantalla: Desactivado
- Anti-Aliasing: SMAA x1
- Profundidad de Campo: Desactivado
- Motion Blur: Desactivado
Hay una cosa que debes tener en cuenta: la escala de renderizado del juego se ha reducido al 90%. Es decir, tendrás una mejora de rendimiento pero perderás algo de calidad de imagen. Sin embargo, si activas la nitidez en el panel de control de NVIDIA recuperarás prácticamente toda la calidad de imagen perdida originalmente.
Cómo activar la nitidez de imagen en el panel de control de NVIDIA:
- Abre el panel de control (click derecho en el escritorio, selecciona panel de control de NVIDIA)
- Selecciona “Controlar la configuración 3D”
- Selecciona “Configuración de programa”
- Selecciona Call of Duty: Modern Warfare (si no lo ves en la lista, desmarca “Mostrar solo los programas en este equipo” o selecciona “Añadir”)
- Activa la nitidez de imagen utilizando los ajustes por defecto, recuerda tener instalado la última versión del GeForce Game Ready.
Una vez configurado, guarda los ajustes y reinicia el juego.
Usando la configuración que te hemos indicado, deberíais ver un aumento de FPS considerable la próxima vez que juegues. La tasa de frames que consigas dependerá de los componentes de tu equipo, por lo que para asegurar el mejor rendimiento posible, cierra todos los procesos innecesarios, los programas que bloqueen el rendimiento y otro tipo de herramientas.