Bioware ha publicado el segunda y tercer episodio de la serie de vídeos destinados a conocer todos los aspectos de Mass Effect: Andromeda. Después de ver las armas y habilidades, le toca el turno a los perfiles, los favoritos y el pelotón, además de conocer la exploración, uno de los elementos más importantes de la saga.
Perfiles, los favoritos y el pelotón
En Mass Effect: Andromeda existen un total de 7 perfiles (soldado, ingeniero, adepto, centinela, vanguardia, infiltrado y explorador) a los que se accede a medida que se sube el nivel de las habilidades (combate, tecnológicas y bióticas). Por ejemplo, el perfil de adepto es el ideal para los que se especialicen en biótica, pues a medida que seleccionen más habilidades de esta rama más bonificaciones se aplicarán a este estilo de juego. Los que busquen algo más versátil que combine habilidades bióticas y tecnológicas deberán seleccionar el perfil de explorador.
Sin embargo, se puede cambiar de perfil en cualquier momento para enfrentarse a cada combate de una forma distinta. Para facilitar esta permuta tenemos a los favoritos, un método rápido de asignar tres habilidades y un perfil a un solo espacio. Durante un combate se puede desplegar este menú (con cuatro ranuras) y elegir el perfil y las habilidades que más convengan. Esto permite iniciar un enfrentamiento con el rifle de francotirador y posteriormente pasar a un estilo cuerpo a cuerpo combinando habilidades bióticas y un arsenal de combate.
El pelotón está compuesto por un total de seis compañeros, cada uno con tres habilidades activas y dos pasivas. Estos personajes suben de nivel y tienen otorgada una función principal. Por ejemplo, unos servirán de soporte mientras que otros serán especialistas en absorber daño. Durante el combate se debe aprovechar el pelotón y desplegarlo para que defiendan una posición, ataquen objetivos o acudan en nuestra ayuda.
La exploración
La exploración en Mass Effect: Andromeda pasa por el uso de la nave Tempest y su mapa de la galaxia, que nos permitirá llegar hasta las decenas de sistemas estelares y los más de cien planetas que esconde el Cúmulo Heleus, donde transcurre la historia del juego. Planetas, lunas, anomalías y naves estelares también se podrán ver desde las ventanas del buque en tiempo real.
Desde Bioware prometen que cada mundo donde se pueda aterrizar presentará su propia historia, personajes y desafíos. Para no salir a ciegas, antes de pisar un nuevo planeta la IA se encargará de ponerte al día e indicar cuáles son las localizaciones clave. Una vez sobre el terreno, el Nomad, un vehículo que se puede mejorar, será el responsable de que se pueda cubrir rápidamente cualquier paisaje.
Uno de los objetivos clave durante la exploración será desplegar estaciones avanzadas, que una vez encontradas y activadas serán un punto de viaje rápido. También servirán para cambiar de equipamiento, reabastecerse o llamar el Nomad. Todos los descubrimientos (nuevas áreas exploradas, personajes conocidos, misiones completadas…) ayudarán a aumentar la viabilidad del planeta, favoreciendo la creación de un puesto.
Mass Effect Andromeda dispondrá de un gran reto de exploración, la red de cámaras antiguas.
Recordad que el juego saldrá en Europa el 23 de Marzo y podemos hacer la reserva del juego ahorrándonos unas buenas pelas en Instant Gaming.