En abril se presentó oficialmente Azur Promilia, el nuevo RPG de mundo abierto con criaturas de los creadores de Azur Lane. Desde entonces he seguido de cerca cada nuevo detalle del juego, y no lo voy a negar: tengo bastante curiosidad por ver hasta dónde puede llegar esta propuesta, especialmente por cómo parece combinar la estética de un anime emotivo con las mecánicas de un creature collector más tradicional.
Con versiones confirmadas para PC, Android, iOS y PlayStation 5, Azur Promilia se inspira en la fórmula de juegos como Palworld o incluso Genshin Impact, pero lo hace con un tono completamente distinto: menos cinismo, más poesía. Lo suyo no es la supervivencia ni el farmeo masivo, sino la conexión emocional con criaturas en un mundo vasto y profundamente mágico.
Una odisea estelar guiada por constelaciones
En el tráiler titulado “Set Sail Towards the Blue Beyond”, el juego se presenta como una experiencia en la que saltamos desde el cielo hacia el océano para reencontrarnos con nuevas formas de vida. El mundo de Azur Promilia está plagado de civilizaciones antiguas, biomas únicos y criaturas fantásticas con las que forjaremos lazos. Todo está envuelto en un aura de misterio y calma que se aleja de la acción desenfrenada habitual.
Aquí no hay un tono apocalíptico ni una urgencia constante por sobrevivir. Lo que propone Manjuu es una aventura íntima, una especie de balada estelar que vamos desgranando a nuestro ritmo, acompañados por seres mágicos que no son simples mascotas de combate.
Exploración, vínculos y criaturas con propósito
Lo que más me llama la atención es que las criaturas no parecen estar solo para el combate. En los fragmentos mostrados hasta ahora, algunas sirven como transporte, otras ayudan a acceder a zonas inaccesibles y algunas tienen interacciones sociales específicas. Este enfoque, más cercano a lo que uno imagina en un universo tipo Ghibli que a un MMO de farmeo, podría marcar una diferencia importante.
La exploración se plantea como uno de los pilares del juego, con biomas ricos en flora y fauna, estructuras olvidadas y secretos por descubrir. El vínculo entre jugador y criatura parece estar en el centro de todo, y si esto se implementa con suficiente profundidad, podríamos estar ante un RPG que apueste más por la experiencia que por el grind.
¿Una alternativa real a Palworld?
Las comparaciones con Palworld son inevitables: ambos juegos se centran en capturar criaturas, recorrer mundos abiertos y fusionar elementos de RPG y sandbox. Pero Azur Promilia tiene una ambición distinta. No busca hacernos reír con pistolas y memes, sino conectar emocionalmente con un mundo mágico y nostálgico. No lo veo como un competidor directo, sino como una alternativa para otro tipo de jugador.
Eso sí, si su sistema de progresión se queda corto o su mundo no ofrece suficientes incentivos para explorar, podría quedarse en una experiencia bonita pero vacía. Por eso, lo que más deseo ver es hasta qué punto la exploración y la interacción con las criaturas están realmente integradas en la jugabilidad.
En desarrollo, pero con pruebas cerradas ya en marcha
Aunque no hay una fecha oficial de lanzamiento, el proyecto está lo bastante avanzado como para haber tenido pruebas cerradas en China durante abril. También se encuentra en fase de pre-registro desde su web oficial, lo que indica que no falta tanto para que lo podamos probar fuera del mercado asiático.
¿Te atrae más un juego de criaturas con un enfoque mágico y narrativo como Azur Promilia o prefieres la acción y sátira de Palworld? Cuéntamelo en los comentarios.