Riot Games ha desvelado importantes cambios para League of Legends en 2025, año en el que cada temporada estará marcada por una temática única relacionada con las regiones de Runaterra. Este nuevo enfoque busca enriquecer la narrativa y ofrecer una experiencia cohesionada a lo largo del año. La primera temporada, centrada en Noxus, dará comienzo en enero, acompañada de eventos, contenido exclusivo y ajustes significativos al juego.
Una estructura de temporadas innovadora
A partir de 2025, League of Legends contará con tres temporadas anuales, cada una de aproximadamente 16 semanas. Estas estarán vinculadas a regiones y campeones específicos, con contenido que incluye nuevas cinemáticas, modos de juego, actualizaciones de campeones y cosméticos temáticos.
La temática inicial estará dominada por Noxus, una de las regiones más emblemáticas de Runaterra. Además de una cinemática épica protagonizada por personajes noxianos, los jugadores podrán disfrutar de líneas de aspectos relacionadas con la región, aunque otras skins también estarán disponibles sin conexión directa con la temática de la temporada.
Actualización de Viktor: una conexión con Arcane
Con el estreno de la segunda temporada de Arcane, Riot Games actualizará tanto el aspecto visual como la jugabilidad de Viktor para alinearlo con su representación en la serie. La actualización, disponible desde mañana en la beta, incluirá:
- Nuevas ilustraciones y una historia renovada.
- Ajustes a su definitiva, que ahora crecerá en tamaño con cada asesinato mientras esté activa.
- Actualización de todos sus aspectos.
El precio de su skin «Viktor prototipo» subirá de 520 a 750 RP tras la implementación, aunque podrá adquirirse al precio actual antes de la actualización.
Atakhan, el Portador de la Ruina: nuevo monstruo épico de la jungla
La Grieta del Invocador se verá invadida por Atakhan, un monstruo épico que aparecerá tras los 20 minutos de partida en la zona con más actividad reciente. Su llegada traerá consigo cambios permanentes al mapa, como la aparición de nuevos muros y rosas de sangre, que otorgarán bonificaciones al ser recogidas.
Atakhan contará con dos formas:
- Atakhan ruin: enfocado en partidas frenéticas, potencia los efectos de otros monstruos épicos.
- Atakhan voraz: en partidas más pausadas, otorga una resurrección única al equipo que lo derrote.
Nuevas mecánicas y cambios en los objetos
Riot Games añadirá nuevas características y ajustes:
- Hazañas de poder: una mecánica que permite mejorar las botas al lograr dos de tres objetivos clave en los primeros minutos de la partida.
- Nuevas runas menores en las ramas de Dominación y Brujería.
- Un nuevo objeto para magos: Maldición sanguinolenta, que reduce la resistencia mágica del objetivo tras varios impactos.
- Las torretas del nexo se reconstruirán tras un tiempo, ofreciendo a los equipos en desventaja una oportunidad de remontar.
- Ajustes al hechizo Teleportar, que ahora implicará un desplazamiento visible en lugar de una teletransportación instantánea.
Nuevo modo de juego y cambios al sistema de recompensas
En enero llegará el modo rápido, diseñado como una alternativa más estratégica a ARAM y más relajada que la Grieta del Invocador. Además, Riot renovará el sistema de recompensas con pases de batalla temáticos que unificarán los progresos de honor, maestría de campeones y eventos, permitiendo a los jugadores obtener hasta 12 aspectos gratuitos al año.
Clasificatorias y herramienta de práctica multijugador
El sistema de reinicio de clasificaciones volverá al formato anual en enero, con tres aspectos victoriosos disponibles al ganar 15 partidas clasificatorias por temporada. También se probará un modo multijugador para la herramienta de práctica, ideal para entrenar en equipo en un entorno controlado.