Blizzard ha compartido nueva información de la puesta en marcha de World of Warcraft: Classic, la versión vanilla del famoso MMORPG que cogerá como base el parche 1.12: Tambores de guerra, ya que representa la versión más completa de la experiencia clásica.
Blizzard trabaja en una experiencia clásica auténtica
Según comentan en la entrada, el proceso de restauración de esta versión tiene sus complicaciones y es importante que se tomen el tiempo y esfuerzo necesario para hacerlo bien.
Durante las primeras pruebas se han topado con varios problemas, que aunque ya se esperaban, no quita que sea un reto para el equipo de ingeniería de WoW Classic. Algunos de los problemas han sido; bloqueos del cliente, tarjetas gráficas actuales no reconocidas, sin compatibilidad con los sistema actual de inicio de sesión y problemas con los sistema de seguridad modernos y las herramientas anti-cheats.
También han enumerado los puntos necesarios para conseguir una experiencia clásica auténtica, que son los siguientes;
- Datos de la base de datos: la clase de información que casi siempre se representa con números. Los puntos de vida de una criatura, la fuerza de un objeto o el lugar de aparición de ciertas criaturas son ejemplos de los datos numéricos que se guardan en la base de datos. También podemos guardar e imponer relaciones entre los diferentes elementos de datos.
- Datos de archivo: suelen ser datos muy densos, como modelos en 3D, texturas, animaciones y terreno. Nuestra IU está construida a partir de archivos XML y LUA. Mucho de los archivos artísticos no usan los mismos formatos que las herramientas de diseño. Con estos archivos en bruto construimos algo optimizado para que el juego lo lea y lo procese.
- Scripts LUA: algunas características funcionan con scripts LUA que escriben los diseñadores, lo que les permite definir fácilmente comportamientos personalizados para el servidor sin saber demasiado de ingeniería.
La entrada continua explicando cómo ha cambiado la ingeniería del código del juego, poniendo como ejemplo las tablas de la base de datos que se usaba para los hechizos en el formato original y que tienen que adaptar todo el diseño antiguo de los datos al nuevo.
Por último, nos hablan de que todo el trabajo que están realizando les permitirá recrear una experiencia clásica auténtica en una plataforma mucho más estable y optimizada, incluyendo la detección de trampas y bots, la asistencia al cliente y la integración de Battle.net, además de todas las mejoras orientadas a los jugadores que crean oportunas.