El próximo gran lanzamiento de FromSoftware, Elden Ring Nightreign, promete ser una de las experiencias más intrigantes de 2025. Dirigido por Junya Ishizaki, responsable del combate en Elden Ring, este título, que llegará el 29 de mayo para PC, no es una secuela ni una expansión, sino un juego completamente independiente que mezcla elementos de múltiples géneros, manteniendo intacto el inconfundible toque de la compañía.
Un JRPG de sesiones: ¿adiós a las tradiciones?
Nightreign no seguirá las reglas tradicionales de los RPG. No habrá creación de personajes ni árboles de habilidades extensos. En su lugar, cada partida será una sesión única donde los jugadores, agrupados en equipos de tres, deberán explorar, sobrevivir y enfrentarse a desafiantes jefes a lo largo de tres días y noches en Limveld. Esto significa que cada partida será diferente, con mecánicas que recuerdan a los battle royale, donde un círculo de llamas se irá cerrando, forzando a los jugadores a mantenerse en movimiento constante.
Podemos esperar un juego donde la estrategia y la cooperación serán cruciales, ya que no se podrá jugar en solitario. Las combinaciones de habilidades entre los distintos Nightfarers jugarán un papel vital, obligando a los equipos a comunicarse y sincronizarse a la perfección. Desde el equilibrado Wylder hasta el desafiante pero poderoso Recluse, cada personaje aportará algo único al campo de batalla.
Jefes, botín y eventos dinámicos
Si algo ha demostrado FromSoftware es su habilidad para crear combates memorables contra jefes, y Nightreign no será la excepción. Los jugadores se enfrentarán no solo a nuevos enemigos, sino también a jefes icónicos de juegos anteriores como Margit de Elden Ring o el Nameless King de Dark Souls 3. Cada victoria traerá recompensas valiosas, como mejoras de equipo y reliquias semipermanentes que modificarán las futuras sesiones de juego.
Además, podemos esperar un mundo lleno de sorpresas: desde minijefes que otorgarán valiosas recompensas hasta eventos dinámicos que asegurarán que no haya dos partidas iguales. Imagina estar en plena batalla cuando de repente un enjambre de hormigas gigantes emerge del suelo, obligándote a adaptar tu estrategia sobre la marcha.
Un nuevo enfoque en la movilidad y el combate cooperativo
La exploración de Limveld será más rápida y fluida que nunca, con mecánicas de parkour que permitirán escalar y moverse por el entorno con agilidad. Sin embargo, la verdadera innovación estará en el sistema de resurrección: revivir a un compañero requerirá atacarlo, creando momentos de tensión extrema en medio de las peleas.
El sistema de progresión también será algo a tener en cuenta. Cada partida permitirá a los jugadores subir de nivel temporalmente, pero las verdaderas mejoras vendrán al derrotar al Nightlord final, otorgando reliquias que se mantendrán entre sesiones, ofreciendo un incentivo constante para seguir jugando y mejorando.
Expectativas altas para un experimento arriesgado
Lo que podemos esperar de Elden Ring Nightreign es un juego que desafiará las expectativas. FromSoftware ha demostrado su maestría en el diseño de mundos oscuros y combates desafiantes, pero esta vez ha apostado por mezclar géneros y ofrecer algo nuevo. Con un enfoque en el multijugador cooperativo, una progresión innovadora y combates intensos contra jefes, Nightreign podría convertirse en el próximo gran éxito… o en una arriesgada apuesta que divida a los fans.
¿Qué opinas de esta nueva dirección? ¿Logrará FromSoftware mantener su reputación o este experimento se aleja demasiado de lo que los fans esperan? ¡Déjanos tu comentario y únete al debate!