Capcom prepara el lanzamiento de Monster Hunter Wilds, previsto para el 28 de febrero de 2025, una entrega que promete revolucionar la serie con novedades que marcan una clara evolución respecto a sus predecesoras. Desde su mundo abierto hasta los avances técnicos, Wilds aspira a ofrecer la experiencia de caza más inmersiva y desafiante hasta la fecha. A continuación, analizamos en profundidad las aportaciones clave de esta entrega.
Exploración sin límites en un mundo abierto dinámico
Por primera vez en la franquicia, Monster Hunter Wilds abandona las pantallas de carga para ofrecer un entorno de mundo abierto continuo. La primera región que exploraremos será las Llanuras de los Vientos, una zona de clima cambiante donde la fauna, el ciclo día-noche y las tormentas de arena transforman constantemente el terreno y el comportamiento de los monstruos.
Los eventos climáticos, como el «marea de arena», traen tormentas eléctricas que afectan tanto a los cazadores como a las criaturas. Tras estos eventos, el ecosistema entra en un período de abundancia conocido como «la Bonanza», que altera la presencia y los hábitos de la fauna. Esta interacción entre naturaleza y gameplay añade una nueva capa de inmersión y estrategia al juego.
La montura Seikret: velocidad y estrategia
Un cambio significativo en la jugabilidad es la inclusión de Seikret, una montura que facilita la movilidad por el extenso mundo abierto. Pero esta criatura no solo sirve para explorar; permite realizar ataques montados, recoger objetos sobre la marcha, y hasta cambiar de armas sin necesidad de regresar al campamento. Además, en situaciones críticas, Seikret puede evacuarte del combate rápidamente, convirtiéndose en una herramienta esencial para sobrevivir en este desafiante entorno.
Un ecosistema más realista: monstruos en manada y nuevas especies
La inteligencia de los monstruos ha sido significativamente mejorada. Ahora, ciertas especies como los Doaga se organizan en manadas lideradas por un alfa. Esta nueva dinámica obliga a los jugadores a dispersar a los miembros del grupo antes de enfrentarse al líder, añadiendo un desafío estratégico.
Entre las nuevas criaturas destacan:
- Bahara: monstruos que se mueven libremente entre las dunas, capaces de crear trampas de arena que atrapan tanto a cazadores como a otros monstruos.
- Chatak Cabra: criaturas parecidas a sapos que fortalecen sus cuerpos con minerales y usan una lengua gigante como arma principal. Este punto débil puede ser explotado por cazadores atentos.
- Rayda: el depredador alfa de las Llanuras de los Vientos, adaptado a las tormentas eléctricas. Este monstruo utiliza descargas devastadoras y representa un verdadero reto para los cazadores más experimentados.
Sistema de cacería más versátil
El combate en Wilds no se limita a las armas. Los cazadores podrán aprovechar el entorno para derrotar a sus presas, utilizando trampas naturales, criaturas endémicas, y elementos del terreno. Además, se han mejorado las opciones de cooperación: los jugadores pueden lanzar señales SOS para recibir ayuda de hasta tres cazadores adicionales, ya sea en modo multijugador en línea o con el apoyo de NPCs cuando se juega offline.
Impacto del ciclo día-noche y el clima dinámico
El entorno en Wilds cobra vida gracias a un sistema de clima dinámico y ciclos de día y noche, que no solo afectan la apariencia del mundo, sino también el comportamiento de los monstruos. Algunas criaturas serán más activas durante ciertas horas o condiciones climáticas, lo que obliga a los jugadores a planificar sus estrategias y explorar el entorno con precaución.
Base de operaciones y campamentos emergentes
El campamento base en las Llanuras de los Vientos será el centro de operaciones donde los cazadores podrán forjar armas, abastecerse de provisiones y planificar sus expediciones. Como novedad, se introducen los campamentos emergentes, pequeñas bases temporales que permiten reabastecimiento, cambios de equipo, y viajes rápidos. Sin embargo, estos campamentos pueden ser destruidos por los monstruos si no se colocan estratégicamente.
Narrativa más profunda y personajes memorables
La historia en Monster Hunter Wilds sigue a un grupo de expedición liderado por Alma, una guía que acompaña al jugador mientras exploran las Tierras Prohibidas. La trama se centra en investigar al misterioso «Espectro Blanco», un monstruo que destruyó la aldea de Nat, un joven superviviente. Además, el jugador interactuará con otros grupos de cazadores y con los habitantes de esta región desconocida, descubriendo nuevas culturas y forjando alianzas cruciales para avanzar.
Requisitos técnicos y optimización
Capcom también ha apostado por un apartado técnico exigente y optimizado para la nueva generación de hardware. A continuación, se detallan los requisitos del sistema para PC:
Requisitos mínimos:
- Sistema operativo: Windows 10 (64 bits).
- Procesador: Intel Core i5-10600 o AMD Ryzen 5 3600.
- Memoria: 16 GB de RAM.
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1660 Super (VRAM 6GB) o AMD Radeon RX 5600 XT (VRAM 6GB).
- DirectX: Versión 12.
- Almacenamiento: 140 GB en SSD obligatorio.
Requisitos recomendados:
- Sistema operativo: Windows 10 (64 bits).
- Procesador: Intel Core i5-11600K o AMD Ryzen 5 5500.
- Memoria: 16 GB de RAM.
- Gráficos: NVIDIA GeForce RTX 2070 Super (VRAM 8GB) o AMD Radeon RX 6700XT (VRAM 12GB).
- DirectX: Versión 12.
- Almacenamiento: 140 GB en SSD obligatorio, compatible con DirectStorage.
Con estos requisitos, los jugadores podrán disfrutar del juego a 1080p y 60 FPS en configuraciones gráficas medias.
Conclusión: una evolución para la franquicia
Monster Hunter Wilds promete ser una experiencia revolucionaria, manteniendo la esencia de la saga mientras innova en todos los aspectos. Desde su mundo abierto hasta su narrativa y combate, esta entrega eleva los estándares de la franquicia. ¿Estás listo para enfrentar las Tierras Prohibidas? ¡Déjanos tus impresiones en los comentarios y comparte tus expectativas para esta emocionante aventura!