El universo de Westeros se expande, y Game of Thrones: Kingsroad está a punto de salir oficialmente de su fase de Acceso Anticipado. El ARPG desarrollado por Netmarble Neo tiene previsto su lanzamiento gratuito en Steam el 21 de mayo, y para preparar el terreno, el productor ejecutivo JANG ha publicado una extensa Developer Note que desgrana todas las novedades que llegarán con la versión 1.0.
Un parche cargado de contenido, ajustes y eventos… que intenta maquillar lo que muchos jugadores ya han criticado con fuerza: otro proyecto de Netmarble centrado en monetizar agresivamente una IP de renombre.
Nuevas regiones, eventos y ajustes para suavizar el arranque
Con la llegada del lanzamiento, el juego abrirá la región de Las Tierras de la Tormenta, presentando nuevos enemigos, tramas y desafíos. El nivel máximo subirá de 40 a 45, se incluirán más dificultades para contenidos existentes y aparecerá un nuevo jefe en el Altar de los Recuerdos, una criatura mítica inspirada en los unicornios de Skagos.
Además, volverán eventos populares como Test Race y Bonus Time, ahora con rotación semanal, y se prometen más recompensas, ajustes de equilibrio y mejoras generales en la progresión y el combate.
JANG asegura que muchas de estas decisiones se han tomado gracias al feedback del Acceso Anticipado. Entre ellas:
- Aumento de recompensas en cobre y mejoras al sistema de producción y comercio.
- Cambios en los artefactos para asegurar legendarios tras ciertos intentos.
- Nuevo sistema de recompensas garantizadas para bestias feroces.
- Mejora en movilidad y control en PC con navegación automática montada.
- Revisión del sistema RP y reducción de dificultad en tramos problemáticos.
Todo suena bien, pero el problema no es nuevo: es Netmarble
Pese a todas las mejoras, la comunidad no olvida. La política de monetización vista en el Early Access ha sido duramente criticada, y no es un caso aislado. Netmarble ya ha demostrado con títulos anteriores —Seven Knights 2, Ni no Kuni: Cross Worlds, Marvel Future Fight— que sabe exprimir franquicias potentes hasta el límite de la paciencia del jugador.
En Kingsroad, el patrón se repite:
- Energía limitada para progresar que se consume en minutos y te obliga a esperar o pagar.
- Mazmorras obligatorias para progresar que requieren cuatro jugadores… pero sin matchmaking funcional.
- Inventario restringido salvo que pagues por ampliaciones.
- Una tienda con más monedas premium que opciones de personalización: suscripciones, pases de batalla, recargas de energía, skins y ediciones deluxe que alcanzan los 89€.
Y lo más grave: muchos jugadores han expresado que tras dos o tres horas de juego, ya han visto todo lo que el sistema intenta venderles, justo cuando la ventana de reembolso se empieza a cerrar.
¿Una promesa de cambio real o un nuevo envoltorio?
Con el parche de lanzamiento, Netmarble intenta recuperar parte del terreno perdido. Hay mejoras tangibles, sin duda. Pero la base sigue siendo la misma: un diseño estructurado para limitar, frenar y empujar al jugador hacia el gasto continuo. Cambiar números no arregla un sistema que está podrido desde el diseño.
Y si algo ha quedado claro tras el Acceso Anticipado es que Game of Thrones: Kingsroad no es un homenaje al universo creado por George R.R. Martin, sino otro producto más en la cadena de juegos diseñados para monetizar sin contemplaciones.